Segovia quiere que obras sociales y prepagas cubran cirugías reconstructivas
La diputada justicialista Celeste Segovia con un proyecto de ley busca que obras sociales y prepagas del Chaco incluyan la cirugía reconstructiva en casos de mastectomía, adhiriendo a una ley nacional. El proyecto de Celeste Segovia incluye la provisión de prótesis en casos de intervenciones quirúrgicas por patología mamaria.
La iniciativa legislativa propone que todos los establecimientos de salud públicos, las obras sociales, las entidades de medicina prepaga así como también todos aquellos agentes que brinden servicios médicos asistenciales independientemente de la figura jurídica que tuvieren con actuación en el ámbito de la provincia, deben incluir, obligatoriamente, la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria, así como la provisión de las prótesis necesarias.
La propuesta de Celeste Segovia, pone a consideración del Parlamento Chaqueño la posible adhesión de la provincia del Chaco a la ley nacional, la que establece obligatoriamente, la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria, así como la provisión de las prótesis necesarias. Para acceder a los beneficios establecidos en la presente ley se deberá poseer domicilio certificado en la Provincia del Chaco y acreditar residencia continua durante los últimos dos años.
Para pacientes con cáncer
“La extirpación quirúrgica de una o ambas mamas de manera parcial o completa, usualmente se realiza para luchar contra el cáncer de seno; en algunos casos, las mujeres que presentan alto riesgo de contraer cáncer de seno, se hacen la operación profilácticamente, es decir, para prevenir el cáncer en lugar de para tratarlo” fundamentó Segovia.
La legisladora agregó que “la cirugía reconstructiva puede ser útil en algunos pacientes con cáncer y les puede ayudar a sobrellevar las dificultades físicas y emocionales que pueden surgir como resultado de una cirugía desfigurante, como es el caso del cáncer de mamas, después de la mastectomía, puede optar por una reconstrucción mamaria para restaurar la forma de su seno, siempre y cuando no exista ninguna contraindicación”. Y agregó: “Las prótesis mamarias son usadas por muchas mujeres que han sufrido mastectomía y que no desean o no pueden tener reconstrucción quirúrgica”.
De igual forma, Segovia, expresó que “ los pacientes deben recibir una información adecuada que incluya la elección de la técnica y su descripción, los tiempos quirúrgicos necesarios, el momento más adecuado, los posibles resultados estéticos y las complicaciones así como las eventuales soluciones que se deberán aportar en caso de que estas aparezcan, con la finalidad de lograr mejores resultados estéticos a largo plazo, una reconstrucción de apariencia más natural y una consistencia casi idéntica a la de una mama normal, siempre adecuado al perfil psicológico y social de cada paciente centrándose particularmente en su entorno personal y familiar”.