Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESTE MARTES
Miércoles, 19 de febrero de 2014
Comenzó el proceso de bancarización de ayuda alimentaria
Desarrollo Social a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial llevó adelante en el barrio Emerenciano el relevamiento de datos de integrantes de organizaciones sociales que recibían módulos alimentarios y ahora se incorporarán a las tarjetas


Estas acciones se realizan con el objeto de generar mayor transparencia y equidad en la inversión de líneas de contención social. Posibilitan que los sujetos de derecho se incorporen al Programa Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), lo que implicará a futuro la inclusión de estas personas en distintos programas y proyectos productivos que se encaran mediante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En el censo realizado en el barrio Emerenciano estuvieron presentes, el titular de la cartera social, Roberto Lugo; la subsecretaria de Abordaje Territorial Mirta Tichy, equipos técnicos de Desarrollo Social e integrantes de diversos movimientos sociales.

“Como nos pidió el gobernador Bacileff Ivanoff y en línea con lo estipulado a nivel nacional, comenzamos el proceso de bancarización de aquellos que recibían los módulos alimentarios en mano”, expresó Roberto Lugo.

“Nos hemos contactado con todos los referentes de movimientos sociales para solicitarles que se acerquen a los diversos puntos y oficinas de atención al público existentes, donde los equipos técnicos de Desarrollo Social realizan el censo, de igual manera los promotores territoriales permanentemente recorren las localidades chaqueñas”, aseveró Mirta Tichy. “Así, para poder formar parte del padrón cada interesado en obtener el plástico debe dirigirse con la fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) para corroborar el domicilio”, aseveró la funcionaria.

“Estamos orgullosos y muy contentos de que lleven adelante esta propuesta, es un gran acompañamiento a nuestros compañeros de las diversas organizaciones y movimientos sociales”, indicó Cristina Encina del MTD Emerenciano.



En toda la provincia

Agentes de la cartera social efectúan tareas de esta naturaleza en varios puntos de la geografía chaqueña. La toma de datos se lleva a cabo en Castelli, Pampa del Indio, en Sáenz Peña y en el sudoeste de la provincia. El objetivo es contar con información actualizada, de estos sectores vulnerables que luego se sistematizarán y elevarán a la Nación, para concluir los trámites de alta en el PNSA.

El ministro Roberto Lugo puntualizó: “Esperamos obtener en los próximos 30 días un acceso al padrón definitivo de los titulares de tarjetas alimentarias”. Para más información, los interesados podrán dirigirse a la Dirección de Políticas Alimentarias, ubicada en Necochea Nº146 de Resistencia.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny