Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INCREMENTO DE ENERGÍA
Lunes, 17 de febrero de 2014
Diagraman agenda de trabajo para la ejecución de obras energéticas
El ministro de Infraestructura Marcos Verbeek recorrió la sede de la Subsecretaría de Energía de la provincia, donde concretó una reunión con personal del organismo con quienes avanzó en una agenda de trabajo para la ejecución de grandes obras.


Acompañado del subsecretario de Energía, Marcos López, el ministro dialogó con los obreros, y destacó la importancia de continuar trabajando para ejecutar una serie de obras relevantes, entre las que destacó el tendido eléctrico en Villa Río Bermejito y Pampa del Indio, y las obras de electrificación rural que se prevé ejecutar a través del Prosap (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales) en distintas localidades del interior provincial, fundamentalmente en El Impenetrable.

“Apostamos a concretar las grandes obras que nos permitan llegar con energía a más familias rurales", destacó Verbeek. En este contexto aseguró que se sumarán nuevos equipos e insumos para fortalecer el desarrollo de las cuadrillas de trabajo, lo que permitirá cumplir con las obras de electrificación. Además se dará continuidad a la entrega de indumentaria para trabajadores y capacitaciones.

Incremento de la oferta energética

Durante la recorrida por la sede de la Subsecretaría de Energía, recordaron que son varias las mega-obras en infraestructura energética que se llevarán a cabo en la provincia.

En ese contexto, recordaron que días atrás, se realizó en el Chaco la audiencia pública para la concreción de la línea extra de alta tensión en 500 kilovoltios que interconectará a las estaciones transformadoras "Resistencia" de Puerto Bastiani (Chaco) y "Rincón Santa María" de Ituzaingó (Corrientes). Con una extensión de 270 Kilómetros, esta mega obra permitirá incrementar el flujo de potencia energética para la región.

Además, la semana pasada fueron licitadas las obras de líneas de 132 kilovoltios desde Avia Terai a Pampa del Infierno, y otra desde Tres Isletas hacia Juan José Castelli, ambas luego de sendas audiencias públicas realizadas por Secheep, y que forman parte de la conexión de la línea de 500 kilovoltios del Electroducto NEA-NOA.

Así mismo, se licitó la construcción, también fundamentada en audiencia pública encabezada por Secheep, de la estación transformadora de 132 kilovoltios de Quitilipi que mejorará el servicio en la zona y que estará vinculada al proyecto de generación de energía solar en dicha localidad.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny