Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESARROLLO SOCIAL
Lunes, 17 de febrero de 2014
Inclusión y compromiso: cooperativistas donarán su producción a instituciones
Un grupo de cooperativistas que integra las líneas de fomento de la economía solidaria del Ministerio de Desarrollo Social, decidieron donar parte de su producción a instituciones de la cartera que conduce Roberto Lugo.

Así lo decidieron cuando, desde la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, incentivando a la ejecución de proyectos productivos, se les entregó una máquina elaboradora de lo que se conoce como trapos de pisos, los cuales en una primera instancia, se entregarán a entidades que atienden a la niñez y la infancia como así también a las que se ocupan de los adultos mayores.

“Es una forma de devolver al Estado el aporte que se realiza desde el Gobierno en cuanto a la generación de empleo”, sostuvo el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Abel Peña. En otro párrafo el coordinador de esa unidad, Luis Asano, sostuvo que se evaluará la compra de parte de la producción como así también brindarles el apoyo necesario para generar los canales de comercialización de esta mercadería.

Por otra parte el ministro Roberto Lugo explicó que uno de los objetivos principales es este gobierno y de su gestión desde Desarrollo Social, será el de “apostar e impulsar proyectos que logren el autoempleo, lo que implica fortalecer a los emprendedores de la economía social con capacitaciones, herramientas y búsqueda de mercado para que luego puedan contar con ingresos genuinos y dignos”, indicó.

De esta manera, se fabricarán un total de 800 trapos de piso por semana, donde trabajarán cuatro cooperativistas en dos turnos de ocho horas cada uno, logrando así en cada uno realizar 10 docenas. “La entrega de esta herramienta implica fortalecer los emprendimientos productivos generando un crecimiento en la economía social y solidaria, permitiendo que las personas a través de su labor puedan autosustentarse en el tiempo”, indicó Peña.

Actualmente se encuentra en funcionamiento una máquina. Se prevé la incrementación de cinco herramientas más. El total de lo producido, en primera instancia, será destinado a instituciones dependientes del Ministerio de Desarrollo Social como Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), Hogares de contención para la niñez, Residencias para adultos mayores, entre otros.

Capacitación

Desde la Dirección de Capacitación Popular a cargo de Sara Parvanoff, se formará a trabajadores que ya poseen diversos emprendimientos, para diseñar en forma conjunta actividades que contemplen talleres en oficios, a fin de optimizar y acrecentar sus producciones.

Aquellas personas que necesiten asesoramiento o capacitación para fortalecer sus emprendimientos, y/o llevar adelante algún tipo de proyecto productivo, pueden acercarse y realizar consultas en la sede de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, ubicada en Remedios de Escalada 172 de Resistencia o llamar al teléfono 0362- 4453220.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny