Nación acordó apoyo financiero para equipar el nuevo Pediátrico
El ministro de Salud Pública, Antonio Morante, se reunió en Buenos Aires con su par nacional, Juan Manzur, para dialogar sobre acciones conjuntas en pos del sistema sanitario chaqueño.
Entre otras cosas, acordaron apoyo financiero nacional para dotar de equipamiento de última generación al nuevo hospital Pediátrico “Avelino Castelán” de la ciudad de Resistencia.
“Tuvimos un excelente encuentro con el ministro Manzur, donde él calificó como trascendental la obra en ejecución del nuevo hospital Pediátrico chaqueño y aseguró que el Ministerio de Salud de la Nación aportará fondos para que esta institución cuente con el mejor equipamiento médico”, afirmó Morante.
Según detalló, en las próximas semanas la Nación remitirá a la Provincia 20 millones de pesos -en una primera etapa-, para poder adquirir equipos prioritarios. “Se trata de un monto inicial que nos permitirá comprar una serie de equipos necesarios para poder avanzar con la ansiada inauguración del nuevo hospital”, comentó.
Cabe recordar que el nuevo edificio -que está en su etapa final de construcción- tiene una superficie cubierta de más de 12.400 metros cuadrados, con una distribución espacial que permitirá albergar 120 unidades-cama. Además, contará con unidades especializadas en quemados y oncología, hospital de día, guardia de emergencia, salas de internación por riesgo, centro quirúrgico, sector de diagnostico por imágenes, Unidades de cuidados intensivos y cuidados intermedios pediátricos, entre otras áreas clave.
“Estamos convencidos de que esta gran estructura fue diseñada para que el Chaco cuente con un servicio emblemático para atender a la población infantil y se convierta en centro de referencia regional”, aseveró Morante. Tales beneficios se extenderán no sólo a los niños del Chaco, sino también del norte de Santa Fe, este de Santiago del Estero, Formosa y Paraguay, que a menudo acuden al servicio chaqueño.
A la par, el ministro señaló que el nuevo Pediátrico “pone a la infraestructura hospitalaria chaqueña al tope de las demandas de la sociedad moderna, con espacios que también fueron pensados para que los trabajadores que allí se desempeñan y los pacientes que concurren a solicitar atención, se sientan a gusto y contenidos por su sistema sanitario”.
Junto a Morante y Manzur, participaron del encuentro el ministro de Producción de la Provincia, Miguel Ángel Tiji, y el Secretario de Promoción y Programas Especiales del Ministerio de Salud de la Nación, Jaime Lazovski.
Programa Materno-Infantil
Morante aprovechó la reunión para dialogar con Jaime Lazovski sobre las becas de formación del Programa Materno-Infantil, que hace varios años viene ejecutándose en la Provincia para fortalecer los equipos sanitarios de los hospitales regionales. “Estamos por renovar el convenio para habilitar un nuevo cupo de becas para que personal técnico se forme en el área materno infantil”, señaló.
La renovación del convenio permitirá que un nuevo grupo de enfermeros y obstetras chaqueños accedan a becas de formación materno-infantil y se capaciten dentro de los hospitales regionales de toda la Provincia.
En esa línea, Morante no olvidó referirse a la primera cohorte de becados que concluyeron su período de formación en la Provincia y anticipó la realización de un Concurso de Antecedentes y Oposición. “La Provincia garantiza la continuidad de las becas hasta que se instrumente el Concurso y estos trabajadores puedan rendir para intentar ingresar al Estado”, severó.
Otras reuniones
Durante se estadía en Buenos Aires, los ministros Morante y Tiji también participaron de una serie de encuentros con referentes nacionales de diferentes ámbitos. Así, se reunieron con el ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela; con autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); entre otros funcionarios nacionales.
“En cada encuentro pudimos realizar gestiones para futuras acciones articuladas entre Nación y Provincia, las cuales redundarán indiscutiblemente en beneficios para los chaqueños”, concluyó.