Seleccionan proyectos de la UNNE en programas nacionales
Iniciativas de la UNNE fueron elegidas en programas de la Secretaría de Políticas Universitarias, orientados a la articulación con la escuela secundaria y problemáticas regionales.
Uno de los programas se denomina “Articulación con Escuela Secundaria para la Mejora en la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales”, en que se seleccionó un proyecto presentado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE.
Este programa se destaca por el fuerte trabajo de articulación conseguido entre las universidades y los sistemas educativos jurisdiccionales.
Las propuestas tienen eje en actividades vinculadas a la divulgación científica y la generación de vocaciones tempranas por las ciencias exactas y naturales en jóvenes de escuela media.
Dichas acciones prevén el trabajo articulado entre docentes universitarios y de escuela secundaria, la realización de talleres de ciencias en la escuela y en la universidad y la visita a empresas y organismos estatales vinculados a la ciencia y la tecnología.
El otro programa “Hacia un Consenso del Sur para el Desarrollo con Inclusión Social”, está orientado a financiar a equipos de investigación de universidades nacionales, provinciales e institutos universitarios, con el objetivo de promover nuevas interpretaciones acerca de nuestro país y la región en la última década.
El proyecto seleccionado de la UNNE en ese programa nacional se denomina “El rol de los municipios de Corrientes en el marco de las políticas de integración de la última década”.
Participaron de la convocatoria 40 Universidades Nacionales, una Universidad Provincial y dos institutos universitarios. Se financiarán 49 proyectos que abordan problemáticas locales, nacionales y regionales desde la óptica de las políticas públicas tomando como ejes centrales la educación -en sus diferentes niveles-, la justicia, derechos humanos, medioambiente, desarrollo económico, salud, defensa y seguridad.
Los proyectos fueron distinguidos por un Comité Evaluador, constituido a partir de una convocatoria pública solicitada a tal efecto. Tanto la composición del comité evaluador como los proyectos seleccionados respetaron un criterio de distribución federal y equitativo entre las diversas universidades.