La Municipalidad de Resistencia continúa desarrollando la agenda de actividades programadas para celebrar el Mes Aniversario, en conmemoración a los 136 años de la llegada de los primeros inmigrantes italianos.
El próximo fin de semana se concretarán diversas acciones, en distintos puntos de la ciudad y para compartir en familia y entre amigos.
El sábado 15 de febrero, de 10 y 18, tendrá lugar el circuito turístico “Pequeño monte ilustrado” en la Plaza 25 de Mayo. Verónica Mazzarolli, subsecretaria de Turismo señala: “La propuesta es un recorrido por la historia cultural, las tradiciones y la vegetación que distingue a la plaza principal de Resistencia, espacio de 5 hectáreas que fue epicentro y testigo de la historia de nuestra capital, en el marco de Resistencia. Te quiero conocer”.
Luego, a las 19.00, se inaugurará la exposición “Evocación del pasado”, una muestra de fotos antiguas en el marco de Resistencia. Te quiero recordar. La Peatonal Raúl Alfonsín será el escenario donde se instalará una serie de paneles con una recopilación de fotografías que muestran la ciudad en distintas épocas.
Javier Vargas, subsecretario de Cultura comenta: “Se presenta una breve muestra de fotos antiguas que traen a la memoria la Resistencia de ayer pero especialmente consolidan el sentido de pertenencia hacia la ciudad que habitamos. Un espacio para compartir nuestros recuerdos, desde la distancia del tiempo, acercándonos a la capital pujante de nuestros días. Recordar proviene del latín “re-cordis” y significa “volver a pasar por el corazón”; estas imágenes nos desafían a reafirmar nuestra identidad de resistencianos”.
Esta propuesta se concreta con la colaboración de Marcelo Gustin, El Fogón de los Arrieros y el Museo del Hombre Chaqueño “Prof. Ertivio Acosta”. En la oportunidad, la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” interpretará un repertorio variado para acompañar la velada.
El mismo sábado, desde las 20, la Plaza 25 de Mayo, recibirá al encuentro de colectividades “Mosaico de Culturas” con la participación de representantes de distintos país. En la ocasión, se disfrutará de bailes típicos Grecia, Italia y Paraguay (entre otras) y además se contará con la participación especial de cuatro compañías de Sáenz Peña y una más de Puerto Tirol. En ese marco se verá la exposición “La memoria de los sabores” que reúne objetos de la cocina de algunas comunidades que habitan la provincia con libros de cocina y cuadernos de recetas, utensilios, vajilla y prendas utilitarias con la tradicional degustación.
“RESISTENCIA. TE QUIERO JOVEN”
El domingo 16 de febrero, desde las 18.00, tendrá lugar la segunda instancia del encuentro de artes que organiza la Subsecretaría de Juventud de la Municipalidad de Resistencia.
En esta oportunidad, Plaza 12 de Octubre recibirá a distintos jóvenes artistas de diversas disciplinas que expondrán su trabajo. Músicos, actores, artistas plásticos y bailarines podrán exhibir sus aptitudes y difundir sus disciplinas recreando el espacio público.
Esta actividad embellecerá las tardes, alimentando la esencia artística de nuestra ciudad y unirá a la juventud en una actividad sana y propicia para el encuentro.
Los artistas plásticos invitados mostrarán sus obras, los músicos subirán al escenario especialmente montado para la ocasión y los bailarines convertirán la plaza en un gran salón mientras que los actores realizarán presentaciones simples o personajes sin mayor preparación tras bambalinas.