Este sábado será la última noche de carnaval para Las Palmas
Con la promoción del Instituto de Turismo del Chaco, Las Palmas vivirá su última noche de carnaval este sábado 15 de febrero.
Las comparsas Camba Cuá, Ará Zoró y Luz Argentina mostrarán todo el brillo y color con el objetivo de quedarse con el título de esta edición 2014.
Tras varios fines de semana de competencia, cuya noche inaugural contó con la presencia del titular de la cartera turística provincial; José Ignacio Saife; los corsos tuvieron gran concurrencia producto de la calidad de los trajes y cada una de sus performances. Vale decir que los carnavales de la dulzura, que se realizan en el corsódromo situado sobre la avenida San Martín, tienen un costo de 25 pesos.
Este año la comparsa Cambá Cuá eligió como tema "La Leyenda del Rey Arturo" contando desde coreografías diferentes situaciones de la historia, a través de un importante despliegue de sus bailarines. En tanto, Ará Zoró, presenta el "Arte, Cultura y Carnaval", exponiendo diferentes culturas, destacando su importancia e impronta en la región. Por último, Luz Argentina presenta el tema "Las Palmas", en el que cuenta la historia de la localidad.
¿Cómo llegar?
Las Palmas se encuentra situada a 90 kilómetros de la ciudad de Resistencia. La principal vía de acceso, y única pavimentada es la ruta Provincial 56, que la conecta al oeste con La Leonesa y la Ruta Nacional 11. Desde allí, la ruta 11 la vincula al norte con la provincia de Formosa y al sur con Resistencia. Al este la Ruta 56 llega por tierra hasta el Puerto Las Palmas, sobre el río Paraguay. La ruta Provincial 1 la conecta al norte con General Vedia y Puerto Bermejo, y al sur con Margarita Belén y Resistencia.
Quienes deseen obtener más información pueden visitar la página www.chaco.travel o comunicarse a las oficinas de información turística de la provincia.