Diseñan proyectos productivos en el paraje Laguna Pato
El Ministerio de Desarrollo Social lleva a cabo un trabajo integral para promover la autogestión económica en familias del paraje Laguna Pato, en zona de La Leonesa.
En una visita, el subsecretario de Desarrollo y Economía Social Abel Peña acompañado por el coordinador Luis Asano y un equipo técnico, evaluaron la situación actual de los pequeños productores y delinearon futuras acciones para fortalecer una economía social y solidaria en el lugar.
En la oportunidad, los funcionarios mantuvieron una reunión con vecinos, los cuales explicaron las actividades productivas que realizan cotidianamente; además, se propusieron nuevas líneas para mejorar la calidad de vida de la población. “A partir de los emprendimientos y oficios que ellos manejan, buscaremos acompañarlos en otros aspectos para lograr un mayor perfeccionamiento”, explicó el subsecretario Peña.
Desde la cartera Social se trabajará para capacitar a quienes no cuenten con oficio alguno y se fortalecerán aquellos proyectos productivos que ya se realizan. El objetivo primordial es el de lograr el autosustento a partir del crecimiento de la economía social y solidaria. “Las capacitaciones se realizarán de acuerdo a los rubros que los productores manifestaron, que son los que ya conocen y en los que poseen alguna experiencia, de acuerdo al lugar en donde viven”, indicó Abel Peña.
En este sentido, se pondrá énfasis en la producción textil, dado que algunas mujeres son costureras y ya poseen maquinarias específicas, también se buscará fortalecer la comercialización de ganado con la adquisición de básculas para su pesaje, entre otros elementos. “Entre las políticas públicas de este gobierno se apuesta a la ejecución de proyectos productivos, y como en este caso buscamos reforzar el proceso de la autogestión en pequeños emprendedores”, expresó el coordinador Luis Asano, quien continuó diciendo que los proyectos productivos tienen como fin “lograr una mayor inclusión social y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos chaqueños”.
Más inclusión
Laguna Pato es un paraje ubicado en jurisdicción de La Leonesa, cuenta aproximadamente con alrededor de 50 familias residentes, entre las cuales conviven criollos y representantes de los pueblos originarios. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, por medio de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social se trabajará para mejorar la calidad de vida de la comunidad, fortaleciendo especialmente los proyectos productivos familiares y comunitarios. “Aquí hay muchas ganas de trabajar y eso es lo que buscamos: lograr una cultura del trabajo”, indicó Asano.
“Agradecemos el apoyo del Ministerio porque nos están alentando y dando una mano para mejorar la vida que llevamos en el paraje”, expresó Alberto Aguilera, delegado de los pequeños productores de Laguna Pato. En el mismo sentido, Asano enunció que: “desde la Subsecretaría acompañaremos todo el proceso productivo, desde el relevamiento, la capacitación, la autogestión, y por último la comercialización de sus productos, dejando de lado el mero asistencialismo”.