Capacitarán en oficios a internos del Servicio Penitenciario Provincial
Funcionarios de Desarrollo Social junto sus pares del Servicio Penitenciario Provincial, delinearon acciones conjuntas que apuntan a brindar capacitaciones a en oficio a los internos que se encuentran a punto de recuperar su libertad.
En una reunión, el subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Abel Peña junto al coordinador, Luis Asano se reunieron con oficiales y funcionarios del Servicio Penitenciario Provincial y de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciario, delinearon y coordinaron líneas de intervención conjuntas para mejorar la calidad de vida de los internos alojados en nueve centros de detención provinciales.
En esta primera reunión ultimaron detalles para confeccionar un convenio marco, el que será firmado próximamente entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Gobierno y Justicia. En principio, la iniciativa busca brindar cursos para los internos de entre 20 y 45 años que voluntariamente quieran capacitarse en oficios, y luego posibilitarles maquinarias o herramientas para lograr su reinserción laboral, una vez que obtengan la libertad.
El aporte que hará la cartera social por medio de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social y su Dirección de Capacitación Social y Popular, girará en torno a la formación en los siguientes rubros: panadería, repostería, carpintería y herrería. “El objetivo es generar mayores oportunidades a los internos que estén a punto de egresar”, expresó el subsecretario de Desarrollo y Economía Social Abel peña, quien continuó diciendo: “como Estado apoyamos los emprendimientos de aquellas personas que buscan obtener ingresos seguros a través del trabajo genuino”.
Por otra parte, la Subsecretaria de Asuntos Penitenciarios y el Servicio Penitenciario Provincial serán los encargados de brindar los espacios físicos y los recursos materiales y humanos necesarios para que se desarrollen adecuadamente las capacitaciones. A partir del trabajo conjunto entre ambos organismos se prevé capacitar, en una primera etapa a 400 internos que se encuentran próximos a obtener su libertad. Esto representa aproximadamente, un 30% del total de los procesados y condenados que se hallan alojados en distintas instituciones dependientes del Servicio Penitenciario Provincial.
Podrán acceder voluntariamente a las capacitaciones en oficios, los internos residentes en nueve instituciones; el área Metropolitana se encuentra integrada por la División Alcaidía de Mujeres y Aldea Tres Horquetas con el Centro de Atención a Menores ubicados en zona de Villa Don Santiago, la Alcaidía de Varones Resistencia, la Casa de Pre-egreso San Maximiliano Kolbe de Fontana, y las alcaidías de Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli, General San Martín y Charata. “Desde ambos Ministerios ofreceremos la posibilidad de que los internos puedan reinsertarse laboralmente como primera medida para lograr la superación personal y laboral”, concluyó el coordinador Luis Asano.