Un grupo de movimientos sociales que se manifestaba cortando el tránsito vehicular frente a Casa de Gobierno fue repelido con palos y gas pimienta.
Reclaman por la paralización de obras, contra la inflación y para que se reanude la entrega de ayuda alimentaria.
Pasadas las 10.15, un grupo de organizaciones sociales que se manifestaban frente a Casa de Gobierno fueron reprimidos a balazos de goma, gas pimienta y agua disparada desde un carro hidrante por agentes de Infantería de la Policía del Chaco. Los manifestates mantenían varios cortes de calle en distintas esquinas del microcentro en reclamo de la entrega de materiales para continuar obras asignadas a cooperativas de trabajo, en contra de los incrementos de los precios en los productos de primera necesidad y para reactivar el envío de ayuda alimentaria. Hay 10 personas detenidas y lesionados, entre manifestantes y uniformados.
"No sé cuál es la directiva. Evidentemente la decisión era reprimir", señaló a Radio Libertad, Walter Obes, mientras la Policía dispersaba el corte de calle a base de gas pimienta y balas de goma.
"Quisimos hablar con los jefes del operativo policial y la única respuesta que tuvimos fueron las balas de goma. Ahora estamos inhalando los gases lacrimógenos. Nos pusieron a toda la Infantería y el carro hidrante. Lamentablemnte no pudismo hablar con nadie. Esto demuestra el estado represivo y la falta de respuesta que hay hacia las organizaciones sociales", indicó el dirigente, quien comentó que llegaron hasta el microcentro de la ciudad por la paralización del envío de ayuda alimentaria y la fuerte alza en los precios de productos de primera necesidad.
"Queremos hacer responsable directamente al gobernador (Juan Carlos) Bacileff Ivanoff y lo hacemos responsable de lo que le pueda pasar a cualquier compañeros", añadió.
Minutos antes de la represión, el dirigente Emerenciano Sena, explicó que la presencia de su movimiento social respondía a la paralización de las obras que tenía pactada realizar su organización con materiales y sueldos abonados por el Estado chaqueño. "La política de trabajo se terminó con Capitanich. Queremos de vuelta una política de trabajo y no de inclusión. Hoy está todo paralizado", indicó en declaraciones a La Radio.
En diálogo con Radio Planeta, el secretario de Seguridad, Marcelo Churín, indicó que con este accionar policial "se pretende que las manifestaciones sean de la forma que sea pero sin lesionar el derecho de los demás. Esto de cortar las calles el gobernador no permite y por lo tanto la policía hace uso de la fuerza para evitar inconvenientes en el tránsito vehicular", señaló.
De la manifestación participaron no sólo organizaciones sociales claramente opositoras al gobierno, como por ejemplo Barrios de Pie, sino también las dirigidas por Emerenciano Sena y Tito López, quienes mantenían buena relación con el gobernador y actual Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, mientras éste estaba al frente del Ejecutivo provincial.