Domingo Peppo, titular del IPDUV valoró la voluntad y labor desde el estado provincial y nacional para determinar acuerdos de precios y otras gestiones que apuntan a mantener el ritmo de la obra pública.
Días atrás desde el gobierno de la Nación se anunció la confección de una lista de precios de alcance nacional mediante acuerdos articulados con corralones y otros proveedores de materiales de la construcción para beneficiarios del plan Procrear; asimismo, en la provincia el gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff adelantó que se trabajará en gestiones para mantener la continuidad de las obras públicas que se desarrollan actualmente.
En este marco, Domingo Peppo remarcó la importancia de la predisposición del estado en esta labor, teniendo en cuenta que mediante la obra pública se promueve un desarrollo integral de la provincia además de generarse miles de puestos de trabajo formal y digno, movilizándose positivamente toda la economía local.
Paralelamente, el funcionario provincial recordó que la obra pública y de infraestructura básica ha sido uno de los ejes de las políticas públicas implementadas desde 2003 y hasta la actualidad en todo el territorio provincial, señalando que esto a su vez fue posible gracias al constante apoyo e inversión del gobierno de la nación y la Subsecretaría de Vivienda de la Nación -encabezada hoy por Germán NIvello-.
“El nivel de inversión que ha tenido la provincia en los últimos años en lo que es obra pública es histórica, por eso es importante reconocer y destacar este trabajo que permitió un cúmulo de inversiones y obras que significaron una importante transformación. En lo que respecta a este año, desde el estado nacional el subsecretario Nivello ya ha asegurado el financiamiento para mantener el ritmo de ejecución de viviendas que presentamos, que ratifica su apertura y su predisposición para brindar respuestas a nuestras demandas” señaló Peppo.
Seguidamente, el funcionario adelantó que se trabaja en la idea de generar un acuerdo de precios para asegurar la labor de las cooperativas que trabajan articuladamente con el organismo mediante el Programa de Integración Sociocomunitaria, tomando en cuenta los importantes resultados que ha tenido el mismo en toda la provincia. En este marco, cabe destacar que mediante el sistema de construcción de viviendas por cooperativas se ha concretado el inicio y proyección de cerca de 3500 soluciones habitacionales así como generado 4 mil puestos de trabajo para miembros de movimientos y organizaciones sociales que se encontraban desocupados y que de esta manera mejoran su calidad de vida a través del acceso a un trabajo y a la vivienda digna.