La capital del carnaval hizo vibrar a toda una multitud
Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se llevó a cabo la cuarta jornada de la capital del carnaval.
Con la presencia del gobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, acompañado por el presidente del Instituto de Turismo del Chaco, José Ignacio Saife, la ministra de Gobierno María Lidia Cáceres, los diputados provinciales, Ricardo Sánchez y Rubén Omar Guillón, el intendente de la ciudad de San Martín, Sr. Aldo Leiva y la intendente de Colonias Unidas, Sra. Alicia Leiva, se llevó a cabo la cuarta jornada de la capital del carnaval.
En la ocasión, el gobernador de la provincia resaltó la calidad de este evento y felicitó a todos los presentes por el trabajo que realizan durante todo el año para que esta fiesta carnestolenda pueda efectuarse. Asimismo, el presidente del Instituto de Turismo, José Ignacio Saife remarcó la pasión de los hinchas como de los bailarines, y aseguró que todo ese esfuerzo puede observarse en la Avenida Ingeniero Mañanes como también en la cantidad de personas que visitan la ciudad para disfrutar de una noche única e irrepetible.
En esta nueva jornada, las comparsas de menores Sapukín y Yasiporacito dieron a conocer dos historias fantásticas que dejaron anonadadas a toda la multitud. En el primer caso, 120 niños representaron con toda su dulzura y delicadeza “El secreto de las Hadas” inspirada en la película Tinker Bell, mientras que los integrantes de Sapukín, con una historia animada llamada “Lorax”, dieron a conocer la importancia del cuidado y preservación del medio ambiente. Asimismo, con mucho entusiasmo y emoción se presentó la comparsa Momba’y, agrupación integrada por chicos con capacidades diferentes, encargados de darle toda la ternura y frenesí a los carnavales.
Seguidamente, la última campeona “Sapucay” fue la responsable de abrir las comparsas de mayores. Los colores rojo y amarillo colmaron el corsódromo, las banderas, los tambores y toda la alegría de sus fanáticos hicieron del show de la hinchada todo un espectáculo. Con este recibimiento, la Señora Comparsa vistió de gala a la ciudad, contando a través del impresionante despliegue coreográfico la historia de los mundiales.
Por su parte, Yasí Porá con “Una noche en Las Vegas” fue la encargada del cierre. Con toda la pasión y emoción que caracteriza a cada uno de sus hinchas, realizaron una imponente presentación: banderas, bombos, fuegos artificiales, paraguas, remeras, fueron algunos de los elementos que lograron demostrar las ganas y el entusiasmo por volver a conseguir el título en esta edición. Con este marco festivo, la Luna Hermosa, dijo presente una vez más. Las plumas de faisán, las mostacillas, las perlas, fueron infaltables en cada uno de los trajes que sin dudas, ponen al carnaval de General San Martín como uno de los mejores de la provincia.
Murgas
Además de las comparsas, este evento cuenta también con la presencia de dos murgas humorísticas: Chochiberá y Ara Pichí, que logran unir todo el glamour con el sarcasmo, destilando toda la diversión que complementa a esta celebración.
Pasión de Multitudes
La capital del carnaval tiene la particularidad de tener hinchas no sólo de General San Martín sino también de ciudades cercanas como Presidencia Roca, La Eduvigis, Resistencia, El Colorado, Villafañe, Villa Dos Trece, estas tres últimas son comunas de la provincia de Formosa que palpitan y acompañan a cada uno de sus espectáculos. Cientos de jóvenes, adultos y niños se dirigen hacia esta localidad para deleitarse con este show que es seguido por toda la región.
¿Cómo llegar?
La localidad de General San Martín se encuentra ubicada a 120 kilómetros de la ciudad de Resistencia. Para conducirse hasta allí es necesario tomar la Ruta Nacional Nº 11, continuar por la Ruta Provincial Nº90 y luego por la Ruta Provincial Nº7.