CGT dio su respaldo al reclamo de los trabajadores de Radio Chaco
“No se puede rifar los destinos de algo emblemático para el Chaco, de una emisora de bandera provincial que ya forma parte del patrimonio cultural y social de todos, forjada por sus trabajadores que hoy atraviesan un momento difícil al no poder cobrar sus salarios”.
Las palabras corresponden al secretario general de la CGT local, Carlos González, durante el encuentro que mantuvo en la tarde del viernes con los empleados de Radio Chaco. Los principales referentes de la CGT local escucharon a los empleados de Radio Chaco y luego hicieron un pronunciamiento en apoyo del reclamo de los trabajadores.
González acompañado de los dirigentes Graciela Aranda (judiciales), Roberto Medina (UOCRA), Marta Corchuelo (Sutep), también UDA y UATRE, se anoticiaron de cuál es la situación real que vienen atravesando los trabajadores junto a sus familias a raíz de los reclamos salariales que ya llevan más de tres semanas sin respuestas.
Apoyo total
A partir de allí, ya con conocimiento de los sucesos, hasta ahora judicializados por la patronal que no ha brindado soluciones a los reclamos salariales, los referentes de la CGT chaqueña no dudaron en brindar un contundente respaldo a los empleados afectados por esta crisis e iniciar algunos contactos con otras organizaciones sindicales para promover de alguna manera que los estamentos correspondientes tomen cartas en este asunto para que este conflicto no se prolongue en el tiempo en desmedro de quienes reclaman sus acreencias y volver a realizar sus tareas de manera normal.
Precisamente, frente a las presentaciones judiciales realizadas ante juzgados civiles y penales por parte de la patronal, Graciela Aranda no dejó pasar la oportunidad para expresar el acompañamiento de su sector y brindar a los representantes legales de los trabajadores la colaboración correspondiente ante cualquier tipo de requerimiento.
El encuentro se prolongó por espacio de dos horas, en donde todos los sectores involucrados mostraron su preocupación por la falta de definiciones en esta crisis, que para González ha dejado de tener matices de carácter laboral, para transformarse en un problema social y hasta cultural, ya que Radio Chaco ha sido a lo largo de casi tres décadas el punto de encuentro de todos los sectores de la comunidad.
“No se pueden rifar los destinos de algo emblemático para el Chaco, de una emisora de bandera provincial que ya forma parte del patrimonio cultural y social de todos, forjada por sus trabajadores” recalcó.
Finalmente, la CGT chaqueña dejo en claro su contundente respaldo hacia los trabajadores afectados, asumiendo el compromiso de buscar vías de salida o alternativas viables para evitar que la medida se prolongue en el tiempo, solicitando al Estado su inmediata intervención a través de los organismos pertinente para que esto que aflige a empleados y toda la sociedad, tenga una pronta solución.
Más adhesiones
A las reiteradas adhesiones de numerosos oyentes que se comunican con la emisora de cualquier parte del nordeste argentino, dando su voz de aliento a los empleados en crisis, pone de manifiesto y excede de cualquier explicación el papel social que cumple Radio Chaco para su comunidad.
Al apoyo de la iglesia Católica, Caritas, Ciudad Limpia con Carlos Alabe, Frigorífico Chaco aportando carne, se han sumado también distintos sectores políticos y sociales, entre ellos Tito López, Emerenciano Sena, Polo Obrero, Aurelio Díaz, entre otros que supieron utilizar su espacio dentro de un medio de comunicación de puertas abiertas.