Solidaridad y trabajo articulado, pilares del comedor que funciona en Villa Don Andrés
Las instalaciones del Centro Comunitario Municipal (CCM) de Villa Don Andrés aumentaron su protagonismo social permitiendo el desarrollo de un comedor que contiene a más de 160 personas, la mayoría niños de ese barrio homónimo y sus alrededores, donde la intendenta Aída Ayala acudió para registrar los resultados de esa iniciativa llevada a cabo por integrantes de la Asociación Dirigentes Vecinales “Crecer Juntos” y que recibe la colaboración activa del personal del CCM.
La mandataria municipal visitó ese predio provisto de notables refacciones y remodelaciones cedidas por parte de la Comuna para ayudar a los que menos tienen y allí se encontró con numerosas sonrisas de chicos que reciben su comida diaria, pero que además pueden formar parte de otras actividades integradoras que los alejen de las calles y de la delincuencia.
“Resistencia Te Quiero” es el mensaje que transmite ese compromiso ciudadano asumido por la asociación vecinal nombrada, que además lleva a cabo esta asistencia en otras instalaciones comunales, como ser los CCM Los Naranjos (de La Liguria) y Villa Encarnación.
De esta manera, gracias al trabajo articulado con organizaciones no gubernamentales, la Municipalidad está presente en todas las comunidades barriales, principio que sostiene la intendenta Ayala al señalar que los centros comunitarios “son los representantes de las intendencias en los barrios y aquí trabajan personas comprometidas con su comunidad mediante una función solidaria para llegar a las familias que más lo necesitan. Ese es el espíritu de los gobiernos progresistas”.
La acompañaron el Jefe de Gabinete, Leandro Zdero; otros funcionarios de su gabinete, la encargada del Centro Comunitario y el presidente de “Crecer Juntos”, Valentín Benítez.