Secheep: El aumento de tarifa llegará a los usuarios en marzo
En declaraciones el presidente de Secheep, César Cotichelli anticipó que la factura con la “readecuación tarifaria” de la energía eléctrica llegará a los usuarios a fines de marzo.
“Está en proceso de aplicación, recién va a llegar al usuario en sesenta días, a fin de marzo van a recibir la adecuación tarifaria”, informó Cotichelli, sobre el nuevo incremento en la tarifa de la energía eléctrica que fue aprobado en una audiencia pública realizada a fines de 2013 en Presidencia Roque Sáenz Peña. Por otro lado, el funcionario provincial ratificó que en los próximos meses se realizará un exhaustivo relevamiento entre aquellos usuarios beneficiados con tarifas sociales dado el crecimiento exponencial en el consumo de algunos sectores de la ciudad de Resistencia como la zona Sur y Villa Río Negro.
Además, Cotichelli adelantó que también durante los próximos meses se instalará una estación transformadora “propia” para los barrios de la zona Sur y se continuará con la instalación de monopostes para concluir con los trabajos que se vienen realizando de repotenciación de diversas zonas de la ciudad de Resistencia.
Regularizar la situación de los asentamientos
El presidente de Secheep refirió que actualmente hay 35 mil familias de diversos asentamientos comprendidas por la denominada “tarifa social”, en base a convenios con el Ministerio de Desarrollo Social del Chaco. “Son 35 mil usuarios y faltan incorporar, según estimaciones que tenemos, alrededor de 12 mil más para regularizar totalmente la situación de los asentamientos”.
“Son familias de muy bajos recursos que, a la par que cuentan con la asistencia que desde el gobierno nacional y provincial se les da, también tienen un servicio de tarifa social. En esos casos especiales hay un convenio por un monto que hoy está entre 16 y 19 pesos por familia que se hace cargo Desarrollo Social. Después, hay otra tarifa social que tiene un limitador de corriente, otra que es hasta 200 kilovatios/h por mes subsidiado y si pasa ese consumo directamente pasa a tarifa normal en forma automática”, describió Cotichelli.
“El aumento que tenemos que se pone de manifiesto por los electrodomésticos que se están incorporando es que familias de situación social determinado hoy ya están en mejor posición por lo cuál van a tener que tener un suministro como cualquier vecino”, explicó.