Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORME CARNAVALES DE EL SAUZALITO
Viernes, 7 de febrero de 2014
El Sauzalito se prepara para vivir tres noches a puro carnaval
Con la promoción del Instituto de Turismo del Chaco, El Impenetrable chaqueño ultima los detalles para recibir al rey Momo. Los corsos 2014 se llevarán a cabo los días viernes 21, sábado 22 de febrero y 1 de marzo.


Con muchas expectativas, las comparsas Imperio Norte, Los Tinkus integrado por la Etnia Wichi de El Sauzalito y Pin Pin se encuentran ultimando detalles para hacer vibrar a toda la población, en la segunda edición de esta fiesta carnestolenda.

Este año, los carnavales contarán con la presencia de diferentes comparsas de la provincia de Formosa. Desde la organización esperan una gran concurrencia, ya que se trata de la única fiesta que se realiza en todo el monte Impenetrable.

El premio de la comparsa ganadora será dinero en efectivo otorgado por el municipio de la localidad con el fin de que continúen creciendo en la calidad de sus trajes y organización.

¿Cómo llegar?

El Sauzalito se encuentra ubicado a 590 kilómetros de la ciudad capital. Las vías de comunicación para llegar a ella es a través de la Ruta Nacional N°11, continuando por la Ruta Provincial N°90, Ruta Nacional N°3 y Ruta Nacional N°81. Luego, se debe tomar la Ruta Provincial N°37 y la Ruta Provincial N°9 y finalmente una ruta local que conduce a destino.

Acerca de El Sauzalito

Esta localidad presenta una espesa vegetación que combina especies catáceas, grandes árboles y arbustos que le dan forma al impactante muro verde que rodea a la ciudad.

La lengua castellana se mezcla con la originaria, con la presencia de las comunidades wichí que abren camino a una gran variedad de culturas. La visita por estas tierras permite descubrir tradiciones y costumbres milenarias que se mantienen de generación en generación.

Un atractivo indiscutible son las artesanías fabricadas con materiales extraídos del monte chaqueño. El ambiente natural que rodea a este bellísimo lugar, ofrece actividades al aire libre, como travesías por senderos agrestes apreciando la perfecta combinación de la flora y fauna. También se ofrecen paseos y caminatas por la costa del río, que sin dudas, permite deleitarse en una naturaleza viva y pura.

Quienes deseen obtener más información sobre este y otros destinos chaqueños pueden ingresar a la página oficial www.chaco.travel, o conectarse a través de las redes sociales Facebook/chacoelsecretodeargentina y @chacotravel.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny