Educación y Planificación y Ambiente delinearon agenda de trabajo conjunta
Se realizó en el Ministerio de Educación una reunión de trabajo entre los equipos técnicos de la Modalidad de Educación Rural con los de la Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Ministerio de Planificación y Ambiente
Ambas carteras abordaron temáticas que hacen a la implementación conjunta de de estrategias y contenidos de educación ambiental en toda la provincia.
Participaron del encuentro, el director de Educación Rural, Duilio Enrique Martínez; Andrea Knopoff, a cargo de la Dirección de Fiscalización Ambiental y Belén Roca del equipo de Educación Ambiental, quienes avanzaron en la elaboración de una especie de convenio o acuerdo de cooperación conjunta entre ambos ministerios para el desarrollo de acciones que involucren a las escuelas, docentes, alumnos y también los ministerios para la implementación de la Ley de Biocidas Nº 7032.
El referente de Educación Rural expresó: “Esta iniciativa se funda a partir de la necesidad concreta de implementar el abordaje de la educación ambiental, ya que es un eje transversal de los diseños curriculares y este año desde la modalidad de educación rural tenemos el firme propósito de llevar a cabo acciones que tengan que ver con estos contenidos”.
Por su parte desde Planificación y Ambiente, manifestaron que “la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable participó activamente en la elaboración de estos contenidos transversales, por lo tanto nos parece muy significativo que se trabaje de manera conjunta con la modalidad educación rural”.
Como balance los técnicos señalaron que “éste primer paso corresponde a acordar líneas de trabajo y el siguiente será que estas acciones puedan llegar a la totalidad de los docentes y a alumnos, donde seguramente vamos a tener conocimientos marcos para los docentes y a su vez actividades reales y concretas que tienen que ver con el cuidado del ambiente en los integrantes de toda la comunidad educativa”.