Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROGRAMAS DISEÑADOS POR LA CARTERA SOCIAL
Martes, 4 de febrero de 2014
Desarrollo Social coordinó acciones con Nación para el 2014
El subsecretario de Desarrollo y Economía Social, Abel Peña, mantuvo una reunión con el coordinador del CDR Chaco del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Marcelo Mauriño.


Los funcionarios cordaron coordinar acciones a ejecutar durante este año junto a integrantes de equipos técnicos de ambos organismos.

Plantearon continuar fortaleciendo la economía social y comunitaria en todo el territorio provincial, ejecutando proyectos a través de los programas: Manos a la Obra, Talleres Familiares, Microcréditos y Monotributo Social.

Estos programas fueron diseñados por la cartera Social nacional, y son ejecutados en la provincia para apoyar y promover proyectos socioproductivos que ya se están implementando y aquellos nuevos que proponen iniciar familias chaqueñas. De esta manera se estimula la economía social y solidaria como opción para generar ingreso seguro por medio de un empleo genuino.

Manos a la Obra, es un programa que busca impulsar las iniciativas personales, familiares o asociativas que fomenten el autoempleo e incorporen a la economía bienes y servicios de buena calidad a precios justos.

El programa Talleres Familiares tiene como fin apoyar a pequeños productores y/o emprendedores familiares que cuentan con los saberes necesarios para llevar adelante un emprendimiento productivo y no cuentan con insumos para desarrollarlo. Estas líneas de acción ofrecen, por un lado, la financiación de maquinaria, herramientas e insumos para emprendimientos productivos, de servicio o comerciales, y por otro aportan asistencia técnica permanente para fortalecer y optimizar el funcionamiento de los proyectos.

Además se continuará ofreciendo microcréditos para quienes no cuentan con garantías patrimoniales o no reúnen las condiciones para acceder a créditos bancarios tradicionales. El programa microcréditos tiene como objetivo la organización popular, el acompañamiento continuo y la construcción de lazos entre los emprendedores y las organizaciones sociales de las distintas comunidades.

Por otro lado, se fortalecerá la inscripción de los emprendedores al Monotributo Social para garantizar la formalidad laboral, lo que además les permite emitir facturas, mejorar sus ventas, acceder a obra social y realizar aportes jubilatorios.

Quienes necesiten información para acceder a alguno de los programas mencionados, deben acercarse a la oficina de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social, sita en Remedios de Escalada 172.



Trabajo con organizaciones comunitarias

En la reunión, también se acordó continuar con el apoyo a las organizaciones no gubernamentales, ofreciendo acompañamiento y capacitaciones. El objetivo es transferir conocimientos, aptitudes y actitudes, en formación, administración y/o el desarrollo de las entidades.

Para esto, el Área Tercer Sector de la Subsecretaría de Desarrollo y Economía Social trabaja para promulgar metas que busquen el compromiso y las responsabilidades individuales y colectivas de las ONGs.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny