Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LAS BREÑAS
Viernes, 31 de enero de 2014
Preocupación: Una mujer habría contraído dengue tras una visita a Buenos Aires
El caso fue notificado ayer y ya se elaboraron los estudios pertinentes. Los primeros resultados serían positivos, pero para confirmar la infección los especialistas esperarán el próximo análisis a realizarse el 7 de febrero.

Ayer en horas del mediodía se tomó conocimiento de un probable caso de dengue en Las Breñas. La afectada sería una mujer quien habría visitado, en los últimos días, la provincia de Buenos Aires.

Una vez enteradas de la situación, las autoridades sanitarias trabajaron de manera inmediata. Visitaron a la paciente y realizaron los trabajos de bloqueo y circunscripción del foco, registrándose, además, varios casos de reservorios positivos en inmediaciones de la vivienda. Durante la asistencia estuvieron presentes el director de la Zona Sanitaria 4, Fabricio Ramírez; la secretaria de Gobierno, María González y profesionales del hospital local, enfermería y del Control de Vectores.

La mujer, domiciliada en el barrio Itatí de esta localidad, habría dado positivo en los análisis preliminares de laboratorio. Pero para tener una precisión y oficializar la infección, los especialistas esperarán hasta el 7 de febrero, cuando se efectuará otro estudio similar. Igualmente, las acciones sanitarias continuarán para evitar una posible propagación del virus y contagios.

Consultado al respecto, Fabricio Ramírez afirmó que, durante el mediodía, se informó desde el laboratorio del hospital 9 de Julio que habría dado positivo una muestra extraída a una paciente para un posible caso de dengue y que este tuvo como resultado -Inmunoglobulina M Positivo-. «Este estudio de laboratorio de serología positivo, más los síntomas clínicos, dan un caso probable de dengue y ante esta situación se pusieron en marcha acciones de Salud en conjunto con el programa Control de Vectores, médicos y enfermeros del hospital 9 de Julio para trabajar sobre los ejes correspondientes», expresó el doctor.

También se tomó contacto directo con la familia de la persona afectada y se les consultó sobre los síntomas previos a los análisis clínicos realizados. Además, los profesionales de la salud recomendaron el «aislamiento entomológico», para evitar el contacto con el mosquito y así cortar la transmisión en caso de ser una infección por dengue.


Controles

Una vez alertados sobre este posible caso de dengue, el Control de Vectores realizó fumigaciones en los frentes de cada manzana que rodean al sitio donde viviría la persona y se trataron las aguas con larvicidas -briquetas y abate- para líquidos estancados y de consumo, respectivamente.

Como dato para agregar, y no menos importante, cabe destacar que antes de esta situación no se habían hecho los trabajos de prevención en el barrio Itatí, ya que los encargados de los mismos se encontraban realizando acciones en otros sectores de la ciudad, más allá de la difusión que se viene realizando desde el año pasado sobre este tema.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny