Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Se suspendieron salidas
Viernes, 31 de enero de 2014
Recambio de temporada sin turistas y con un paro de micros en puerta
Febrero llega con poco y nada de movimiento para las agencias de turismo que incluso suspendieron salidas. Aseguran que la poca demanda está directamente relacionada a la situación económica.



La nueva temporada de veraneo, que comienza con febrero, no es alentadora para el turismo y las últimas modificaciones económicas pronunciaron una merma en la demanda que ya se palpaba en enero. Como si esto fuera poco, un paro de los choferes de micros de larga distancia amenaza las salidas a todo el país, desde mañana hasta el lunes 3 incluso, según anticiparon desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al fracaso de las negociaciones por mejores condiciones salariales, impulsado por la inflación.

«La verdad muy mal, fue una temporada muy floja, en febrero no tenemos consultas, algunos operadores tuvieron que levantar salidas», explicó la referente regional de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, Gladys Rulfo, a LA VOZ DEL CHACO. No obstante esto indicó que las salidas previstas para los primeros días están completas «pero para la segunda quincena ya no».

Mientras que en la Estación Terminal de Omnibus (ETO), indicaron que el movimiento es el normal y habitual y que no se agregaron servicios extras. Incluso aseguraron que la amenaza del paro tampoco modificó la actividad.

Temporada regular

Según Rulfo la merma en la demanda de paquetes de veraneos se da tanto para Brasil, destino fuerte en la zona, como así también para dentro del país: «Para Argentina con más razón, Mar del Plata está carísimo y Carlos Paz no se queda atrás. Algunas salidas a Cataratas están un poco más demandadas pero no mucho», explicó. Por esto aseguró que el turista quien hoy se decida a viajar puede elegir cualquier punto ya que hay lugar.

«El año pasado fue una buena temporada y se vendió bien. Esta es una temporada regular para abajo», comparó la referente.
Asimismo indicó que a principio de diciembre cuando salió la resolución 3550 de la Afip que establecía un recargo del 35% para las compras realzadas con tarjeta al exterior, como así también para la venta del dólar para el turismo «ya nos dimos cuenta que esto venía más complicado, porque a pesar de que dijeron que no hubo cambio de precios, hubo», aseguró.

En este sentido, explicó que «algunas agencias ya han agregado un importe a los paquetes, a pesar de que el Gobierno diga que está prohibido, porque son paquetes con hotelería y servicios que se pagaron a $5 el dólar y hoy está a $8, no se aguanta una cosa así», sostuvo.

Superinflacion

Al momento de buscar las causas de porqué los chaqueños no se van de vacaciones en febrero, Rulfo señaló: «Todas las cosas básicas han tenido aumentos muy grandes: luz, agua, la comida de todos los días; aunque digan que no, se lo ve todos los días, te das cuenta que hay una superinflación a pesar de que digan lo contrario y eso hace que la gente no quiera gastar en algo como irse de viaje o de vacaciones porque no sabe cómo se va a encontrar a la vuelta», sostuvo. «Si tenés un sueldo fijo no sabes cómo te va rendir el mes que viene tu sueldo. Aparte el turismo es lo último, no es una necesidad primordial», reconoció.

Por otra parte ante la posibilidad de que la UTA paralice los servicios de colectivos de larga distancia de todo el país, también genera incertidumbre. «Estamos viendo qué pasa porque generalmente los micros que salen de turismo son chárter, no son de línea regular; pero uno tiene miedo de mandarlos muchas veces porque ellos están en la ruta y los otros no, puede pasar algo. Es todo un riesgo», resaltó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny