Sotelo recorrió las pistas de aterrizaje de El Impenetrable
El secretario General de la Gobernación, Julio Sotelo, realizó ayer una recorrida por El Impenetrable donde constató las condiciones de las pistas de aterrizaje.
El objetivo es contar con lugares donde poder descender con vehículos aéreos en casos de emergencias u urgencias.
Sotelo junto con el director de Aviación, Geselino Garbini, recorrieron la zona en el avión sanitario de la provincia. Visitaron Juan José Castelli, El Sauzalito, Comandancia Frías y en Fuerte Esperanza.
Sotelo explicó que la recorrida forma parte de las acciones que la Secretaría que tiene a cargo realiza en post de que ningún lugar de la provincia quede aislado. “Para tener una vía de comunicación rápida y llegar a todos lados aceitamos los canales de contactos con los intendentes y dejamos abiertas las posibilidades de mejorar las pistas con los municipios y hacer nuevas con Vialidad Provincia”, detalló. Señaló que se realizará iguales tareas en todo el Chaco pero destacó que, por ejemplo, en el sudoeste hay pistas privadas habilitadas para ser utilizadas en caso de emergencia. “El objetivo es que toda la provincia tenga pistas y así la posibilidad de evacuación rápida”, expresó.
Recordó en este sentido que hace unos meses que la dirección de aeropuertos paso a depender de la Secretaría General de la Gobernación –antes dependía del Ministerio de Infraestructura- unificando así las dependencias (con la dirección de aviación) lo que permite una mejor funcionalización.
Por otro lado aseguró que la provincia cuenta con una flota de aviones adecuada para ser utilizado en caso de catástrofes. Detalló que el avión sanitario –en el qué volaron- está en perfectas condiciones ya que el año pasado se le realizó el mantenimiento necesario; además cuenta con otro avión habilitado para este tipo de tareas y un helicóptero para vuelos rápidos. El avión chico está siendo arreglando en Buenos Aires. “Tenemos la flota en condiciones, podemos tener una llegada rápida ante una urgencia”, afirmó.
La recorrida
El primer lugar visitado fue Castelli, donde junto con Alberto Nievas revisaron la pista y hablaron de la necesidad de realizarle un cerramiento. “Es privada pero sirve para uso de todos”, explicó
Luego fueron a El Sauzalito donde también recorrieron la pista. “Está en buenas condiciones”, destacó el secretario General de la Gobernación y señaló como una necesaria porque es un lugar asilado y complicado de llegar si no es por vía aérea. Anticipó que se firmará un convenio para el mantenimiento ya que ya que las plantas de vinales la acechan. Comentó también que en lugar además se entrevistó con el intendente y vecinos de la localidad con quienes dialogó sobre las necesidades.
Luego visitaron Comandancia Frías donde –según destacó- el Consorcio Caminero hizo un buen trabajo. “Es una pista más corta pero está bien mantenida”, resaltó.
Destacó también que en Fuerte Esperanza no pudieron aterrizar porque la pista esta inhabilitada por cuestiones técnicas pero ya está delimitado el predio donde será la nueva. “Va a realizar un trabajo en conjunto con el intendente y Vialidad para limpiar y hacer el perfilado. El mismo trabajo realizará en Misión Nueva Pompeya, localidad que carece de un sitio de aterrizaje y es necesario ya que es de difícil acceso.