Óptimo desarrollo de la Escuela de Verano en la Especial 15
En su primera edición de Escuela de Verano en las Escuelas Especiales, este periodo estival cobro un importante significado para las familias que conforman la comunidad educativa de la Escuela Especial Nº 15 "Profesora Graciela Cristina Garavento" de Margarita Belén.
Es que su escuela, que atiende a niños y jóvenes con discapacidades múltiples, este verano además abrió sus puertas con talleres, actividades recreativas en el centro de educación física de esa localidad y delineó además múltiples propuestas de intercambio e integración con niños y jóvenes de otras escuelas comunes.
La Regional Educativa 3, a cargo de José López acompaña y promueve cada una de las propuestas de esta Escuela de Verano, que tiene la particularidad del trabajo articulado e interinstitucional.
Puntualmente en la Escuela Especial 15, su directora Andrea Fernández comenta que el equipo de docentes trabaja en la articulación de contenidos de matemáticas, lengua, ciencias naturales, ciencias sociales con educación física y artística a través de talleres que han logrado el interés y la motivación de los chicos que asisten a esta institución en escuela de verano y de sus familias que acompañan permanentemente.
Graciela Correa, quien es la coordinadora de la Escuela de Verano de esa institución destaca que “los niños junto a sus docentes asisten a la pileta del Centro de Educación Física de Margarita Belén donde disfrutan de actividades deportivas y recreativas y comparten con sus pares en un clima de respeto y solidaridad”.
Las docentes agradecieron al Gobierno del Chaco que haya incluido a la modalidad Educación Especial, a esta valiosa propuesta pedagógica integral de Escuela de Verano, dado que sin dudas es una experiencia que fortalece los vínculos entre los integrantes y de la escuela con la comunidad.