Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CON PROMOCIÓN DEL INSTITUTO DE TURISMO
Miércoles, 29 de enero de 2014
Se vienen lo supercarnavales de la cordialidad 2014
La ciudad de Fontana se prepara para vivir cuatro noches de carnaval, donde competirán comparsas locales y del Gran Resistencia. Además, en todas las presentaciones habrá agrupaciones invitadas que se sumarán a los festejos.






La fiesta carnestolenda comenzará el viernes 28 de febrero y proseguirá el sábado primero, domingo dos y lunes tres de marzo. Cabe destacar que los Supercarnavales de la Cordialidad se encuentran encuadrados dentro del programa del Carnaval de la Alegría, que recupera el feriado de carnaval desde el año 2012, y este año se celebrará el 3 y 4 de marzo.


Este gran espectáculo se convirtió en el mayor de la zona metropolitana del Gran Resistencia, por lo que desde la localidad se trabaja seriamente para brindar un espacio de primer nivel, donde toda la familia pueda participar y disfrutar.


Con respecto a la competencia, ésta se dividirá en tres categorías denominadas “Tradición de carnaval”, donde competirán “Cordialísima” y “Siete reinas” de Fontana; “Ipanema” de Resistencia y “Foresta Samba” de Puerto Vilelas.


En la categoría “Intermunicipal” disputarán el trono “Irupe” de Fontana; “Bella luz” de Barranqueras; y “Mari Mari” y “Beija flor”, ambas de Resistencia. Mientras que en la “Interbarrial”, estarán compitiendo “Yasi Coe” y “Yasi Pora” de Fontana y “Porto Alegre” y “Kammar”, de Barranqueras.


Costo de las entradas


Todas las noches el desfile comenzará a las 21 horas y se realizará en el corsódromo ubicado en avenida 25 de mayo 4800. El cual contará con tribunas, sillas, cantina, asistencia médica, y todos los servicios necesarios para brindar una excelente atención a los asistentes.


El costo de las entradas será de $15 para los menores de 12 años (inclusive) y las generales costarán $20.


Fontana en auge


La ciudad ha mostrado un gran crecimiento en los últimos años, trabajando en infraestructura, destacándose el recupero de su casco céntrico, con la reparación de los galpones de la ex empresa de tanino, donde en un futuro se instalarán empresas internacionales. Esta situación permite a quienes la visitan, disfrutar de un paisaje arquitectónico único, ya que se conservan las fachadas originales y se recuperó la chimenea emblema de la ciudad.


A estos atractivos se suma la posibilidad de realizar el paseo religioso a orillas de la Laguna Fortín (corazón de la ciudad), donde se encuentra el Bochín Club (instalado en la localidad junto con la llegada de la fábrica de tanino en 1916); la Plaza central “José Palma”; el Club Social y Deportivo Fontana (representante de la cuidad en el Torneo Argentino “b” organizado por la AFA) y la Casa de la Culturas y la Historia del Bicentenario.


Cabe remarcar que como actividad especial, su natatorio municipal, ubicado en el Complejo Deportivo Néstor Kirchner, se vuelve un lugar ideal del que puede disfrutar toda la familia y hacer frente a las calurosas jornadas del verano chaqueño.


Cómo llegar


El principal acceso vial lo constituye la avenida Alvear, que la comunica por pavimento al sur con la ciudad de Resistencia y al este con la ruta Nacional 11. Al oeste, aunque sin pavimentar, la une con la localidad de Puerto Tirol. La avenida 25 de Mayo, al norte, es el otro acceso desde la ciudad capital.


Las vías del Ferrocarril General Belgrano atraviesan la ciudad, siendo ocupadas por las unidades de la empresa estatal SOFSE, brindando un servicio urbano cómodo y accesible para llegar al lugar.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny