Rolhaiser se reunió con apicultores y alemanes del Volga
El presidente de Lotería Chaqueña, Néstor Rolhaiser, mantuvo en las últimas horas sendas reuniones con directivos de la Asociación de Apicultores y la Asociación Alemanes del Volga de Juan José Castelli, a fin de coordinar acciones y proyectar obras.
En el marco de una extensa visita a Castelli, el titular del organismo provincial se reunió en primer término con miembros de la Asociación de Apicultores de Castelli, representados en la figura de su presidente, Eduardo Riquel; el vicepresidente, Orlando Reigenborn y el tesorero, Lucas Todero.
Durante esta reunión, en la que también tomó parte el ex concejal castelence Jorge Fernández, se avanzó en detalles organizativos del bingo que se realizará el próximo 23 de agosto, en el marco de las 20° Jornadas Apícolas de El Impenetrable, la única en su tipo en todo el NEA y NOA.
“Es muy gratificante que entidades pujantes como la Asociación Apícola puedan encontrar en los bingos móviles de Lotería Chaqueña una herramienta para procurarse fondos propios y profundizar así su importante labor productiva”, remarcó Rolhaiser.
La Asociación Apícola de Castelli cuenta en la actualidad con más de 90 socios, quienes en conjunto producen un volumen de ocho containers anuales de miel, cuyo principal destino es la exportación hacia Alemania.
Riquel agradeció el apoyo del Directorio de Lotería Chaqueña para poder llevar adelante el bingo móvil de agosto, ya que estos fondos permitirán financiar algunas obras necesarias para la entidad, como ser la construcción de un galpón y oficinas administrativas, y también la adquisición de nuevas maquinarias.
DESCENDIENTES
Rolhaiser se trasladó luego hasta la sede de la Asociación Alemanes del Volga, donde fue agasajado por su presidente, Vicente Masón, y una decena de dirigentes y socios de la entidad que nuclea a los descendientes de la principal oleada inmigratoria que poblara la vieja colonia de Castelli en los albores de la década del 30.
Masón expuso ante el titular de Lotería Chaqueña un proyecto de ampliación de las instalaciones de la asociación, cuyos principales ejes son la creación de un paseo aeróbico en derredor del edificio y la construcción de una pileta de natación que permita hacerle frente a la sofocante temporada estival de la zona.
“Para Lotería Chaqueña siempre es motivo de satisfacción colaborar con instituciones que realizan una labor social tan importante”, dijo Rolhaiser en referencia a la Asociación Alemanes del Volga de Castelli, que en la actualidad cuenta con una matrícula de más de 450 socios activos.