Anticipan remodelaciones en el predio del Hospital del Bicentenario General Güemes
Entre los anuncios más destacables, se prevén tareas de parquizado y embellecimiento en el predio del efector del Portal del Impenetrable.
El subsecretario de Atención de la Salud, Jaime Parra Moreno, visitó el hospital del Bicentenario “General Güemes” de Juan J. Castelli, oportunidad en la que se reunió con las autoridades sanitarias de la zona, se interiorizó por la demanda de la Región y anunció algunos proyectos a concretarse en los próximos meses.
Durante su visita, el subsecretario llevó adelante algunas ocupaciones de rutina, supervisó las áreas de mayor complejidad del hospital, constató la correcta provisión de insumos y medicamentos y se reunió con el codirector a cargo del hospital, Luis Pablo Camisasca y el responsable de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4 de la Región Sanitaria V, Damián Vargas González, para interiorizarse sobre la demanda sanitaria de la zona.
Además, la ocasión fue especialmente oportuna para hacer entrega de un nuevo saturometro para el Servicio de Neonatología, este equipo, “se utiliza para medir la saturación de oxígeno en la sangre de los recién nacidos” explicó Parra. “Gracias al saturometro podemos medir el pulso y los niveles de oxígeno de los bebés de manera rápida, simple y precisa, con la sutileza que requieren los pacientes más pequeños”, agregó.
Proyectos
Por otra parte, Parra comentó que en los próximos días mantendrá una reunión de trabajo con autoridades de Lotería Chaqueña a fin de concretar un proyecto para reacondicionar, parquizar y embellecer los espacios verdes que posee el hospital.
“Vamos a gestionar la posibilidad de refaccionar la vereda perimetral, optimizar la iluminación y el playón”, puntualizó el funcionario, para luego agregar que el objetivo de la iniciativa “es dejar en condiciones” el predio y poner en marcha un plan de actividades aeróbicas, cuya coordinación se llevará adelante con el Programa Deporte y Salud, a cargo de Sofía Dimitrof.
Finalmente, detalló que el Programa pondrá a disposición profesores de Educación Física que instruirán a todas las personas que quieran ir a realizar actividades físicas, como así también habrá actividades guiadas para las personas de edad avanzada y/o con alguna patología.