Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
Jueves, 23 de enero de 2014
Ministerio de Salud: Tener las vacunas al día, clave para quienes viajen a Brasil
Todas las personas que tengan previsto visitar Brasil durante el periodo vacacional, que deben contar con el esquema de vacunación contra Sarampión y Rubeola completo.

En concordancia con las recomendaciones de la cartera sanitaria nacional, la jefa del PAI, Antonieta Caire, solicita a los viajeros que tomen las precauciones para estar protegidos contra el sarampión, debido a que Brasil registra casos autóctonos actualmente. El objetivo de la iniciativa, es reducir el riesgo de contraer y reintroducir la enfermedad a la provincia –y al país-, a la vez que instar a los profesionales de la salud a controlar el Carnet de Vacunación en cada consulta.

Por ello, para prevenir la enfermedad, antes de viajar hay que verificar contar con la vacunación correspondiente al día, con el siguiente esquema:

· Niños de 13 meses a 5 años deben acreditar una (1) dosis de la vacuna triple viral.

· Personas de 6 a 50 años deben tener al menos tener dos (2) dosis de Antisarampionosa o Doble Viral o Triple Viral (es decir, dos dosis de componente antisarampión) acreditadas por carnet.

· Personas mayores de 50 años se consideran inmunes.

· Ante la duda, se aconseja que las personas que viajen a Brasil se apliquen una dosis de vacuna Doble Viral al menos antes días antes de la partida.



Cabe remarcar que estas vacunas forman parte del Calendario Nacional de Vacunación, por lo que se ofrecen de manera gratuita y obligatoria en todos los centros de vacunación y hospitales públicos de la Provincia.

Y si al regreso del viaje se presentan algunos de los siguientes síntomas dentro de los siguientes 30 días, se debe consultar inmediatamente al médico:

· Fiebre alta.

· Secreción nasal, conjuntivitis y tos.

· Pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

· Erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo.



Sarampión: qué es y cómo puede prevenirse

El sarampión es una enfermedad muy contagiosa de origen viral que se transmite por vía aérea y se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar o bien simplemente por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.

El virus afecta sobre todo a los niños y los casos más graves se dan en lactantes, menores de 5 años, desnutridos y adultos con inmunodeficiencias con una letalidad de entre el 3 y 6 por ciento de los casos.

La misma constituye un riesgo para todas las personas que no han padecido la enfermedad o que no han sido inmunizadas. No hay un tratamiento específico y las medidas preventivas se basan fundamentalmente en la vacunación oportuna de la población susceptible.

La vacuna contra el sarampión es una vacuna elaborada con el virus vivo y atenuado contenido en la vacuna Triple Viral, que también protege contra la rubéola y las paperas. Esta inmunización es obligatoria y debe ser aplicada a los niños al cumplir el año de vida con un refuerzo al ingreso escolar, según el Calendario Nacional de Vacunación. También se aplica una dosis a los 11 años a aquellos niños que no hubieran recibido las dos dosis correspondientes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny