Asisten a horticultores del “cinturón verde” de Resistencia para mejor productividad
El Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” de la UNNE en articulación con el Gobierno de Chaco colabora con productores hortícolas de localidades cercanas a Resistencia para mejorar la productividad y el cuidado del suelo, mediante la incorporación de compost y reducción de fertilizantes químicos.
Se trata de un proyecto enmarca en el programa de extensión “Universidad en el Medio” denominado “Experiencia de utilización de compost y fertilizantes en cultivos hortícolas” en el que se trabaja con productores del “cinturón verde” de la ciudad de Resistencia. El proyecto lo llevan a cabo el Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” de la UNNE y la Dirección de Producción Agrícola perteneciente a la Secretaría de la Producción de la Provincia del Chaco, que vienen trabajando en forma conjunta en otros proyectos con productores. Más precisamente se busca mejorar la productividad y reducir el uso de fertilizantes químicos en parcelas de horticultores de Colonia Benítez y de Resistencia. “La horticultura es una actividad muy intensiva pudiendo obtener grandes ganancias con extensiones relativamente pequeñas. Por la intensidad con la cual se utiliza el suelo, el deterioro del mismo puede alcanzar una alta velocidad conduciendo a problemas no solo de fertilidad sino también de enfermedades vegetales” explican desde el Instituto Agrotécnico. A partir de la problemática de los productores en la utilización de fertilizantes químicos, se les propuso realizar una experiencia en el tema y además incorporar la utilización de compost, tema sobre el cual el Instituto Agrotécnico se encuentra trabajando desde hace años. El compost fue realizado en el predio del mismo utilizando residuos foresto - industriales de algarrobo y distintas fuentes nitrogenadas (trabajo realizado en convenio con la Dirección de Suelos y Agua Rural- Subsecretaria de Recursos Naturales). Se acordó con cada productor la especie hortícola a trabajar y el lote donde se instalaron los ensayos. Posteriormente se realizaron muestreos de suelos de cada chacra y se analizaron en el Laboratorio de Análisis de Suelo del Instituto Agrotécnico. Consiguientemente se evaluaron el tipo y dosis de fertilizante químico y compost a aplicar. Periódicamente técnicos de ambas instituciones visitan a los productores como parte del seguimiento previsto. Se trabajó con cultivo de lechuga, repollo y zapallito tronco y los resultados preliminares demuestran una notoria mejora de crecimiento y sanidad de las plantaciones con menor aplicación de fertilizantes químicos. El equipo de trabajo está conformado por personal del Instituto Agrotécnico, el Ing. Agr. Jacinto Bosch por parte de la Dirección de Producción Agrícola y la participación del pasante Rubén Kosciak.
Actualmente se está analizando la información recolectada en los distintos ensayos y en este sentido esta previsto realizar una jornada dirigida a productores para la presentación de datos y explicar la dinámica de la calidad nutricional del suelo. La Dirección de Producción Agrícola y el Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” continúan trabajando en forma mancomunada, con proyección de nuevos objetivos para seguir trabajando el año siguiente en el trabajo con productores, en especial la franja de pequeños agricultores.