La bandera de la Provincia del Chaco fue creada hace 6 años por el ceremonialista Gadotti, en una iniciativa aprobada y reglamentada por la Ley 6400.
El acto conmemoratorio realizado en el Mástil Mayor frontal a la plaza 25 de Mayo comenzó con el izamiento de la bandera Argentina y de la insignia homenajeada del Chaco, acción que concretaron el presidente del Concejo Municipal Eduardo Siri (en representación de la intendenta Aída Ayala), el creador de la bandera provincial Orlando Gadotti, el diputado provincial Sergio Vallejos, el secretario de Gobierno municipal Leandro Zdero y los ministros de Gobierno, Marcos Veerbek, y de Educación, Sergio Soto. El cierre de esta ceremonia, posterior al acompañamiento musical de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” para la entonación del Himno Nacional Argentino y de la Canción Oficial provincial “Canta tu Canto Chaco”, estuvo a cargo del reconocido escultor local Fabriciano Gómez, quien formó parte del jurado de ese concurso en el que se determinó cómo sería de ahora en más el símbolo de una provincia compuesta por el verde de sus montes y el celeste y blanco de sus cielos. Precisamente, el artista referente de la Fundación Urunday consideró ante todos los presentes que esa bandera es la guía de un pueblo que crece. Precisamente, expuso que la misma posee “colores que dan forma a una provincia como un soldado que se aferró en luchas que hoy nos permiten sembrarlas”. Asistieron a esta convocatoria, sentida para todos los resistencianos orgullosos de ser chaqueños, las concejales Alicia Ogara y Liliana Godoy; el diputado provincial Juan José Bergia; los secretarios municipales de Coordinación de Gabinete Ebe Arechavala, de General Matilde Campias, de Economía Fernando Novo, de Obras Públicas Oscar Bonfanti y de Desarrollo Humano Olga Saporitti; el secretario del Concejo Municipal, Raúl Parra, subsecretarios y coordinadores. Acompañaron además miembros de la Comisión Oficial de Fiestas Patrias, de las Fuerzas Armadas, portadores de banderas de ceremonia del Servicio Penitenciario y de la Policía del Chaco, además de representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana y del Instituto Belgraniano del Chaco, alumnos del colegio López Piacentini y la escuela “Benjamín Zorrilla”.