La organización latinoamericana TECHO (antes Un Techo para mi País) lanza su Campaña 2013, enmarcada en la Colecta Nacional que realiza en septiembre desde hace seis años. En esta ocasión, se producirá los días 27, 28 y 29 de este mes y contará con la movilización de 10.000 voluntarios que recorrerán las calles de nueve provincias donde TECHO trabaja junto con voluntarios y vecinos que viven en 93 asentamientos de Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Corrientes y Chaco. La colecta tiene como objetivo invitar a la sociedad a participar, desde su lugar, para la superación de la pobreza.
Bajo el lema "Cuando tenés un Techo, no tenés Techo" la organización lanza esta Campaña de la mano de la creatividad de la agencia Scarpato y la gestión de medios de Zenith. "Con esta Campaña queremos reforzar que hay millones de personas viviendo en situación de pobreza y urgencia en villas y asentamientos. Vecinos y voluntarios de TECHO luchamos para tener acceso a la tierra. Los que tenemos un techo lo naturalizamos y no nos damos cuenta de lo importante que es en nuestro desarrollo como personas. Tener un techo es tener un lugar donde poder comer, dormir, descansar, estudiar, jugar, trabajar y formar una familia", señaló Julia Gabosi, Directora Social de TECHO en Argentina.
A partir del viernes 27 de septiembre, TECHO buscará interpelar a toda la sociedad para que participe de esta Colecta que tendrá cuatro medios importantes de recaudación: colaborando a través de la Web www.techo.org.ar, llamando al 0810-362-2630, desde la web www.mercadolibre.com.ar/techo y en las alcancías de los voluntarios que serán identificados con pecheras de la organización en las calles los días 27, 28 y 29.
"Más de 6000 familias se sacaron esa urgencia de la cabeza a través de la construcción de su vivienda, otros 1000 accedieron a un microcrédito para emprender sus proyectos, 2136 se graduaron en oficios y 1021 niños y adolescentes participaron de espacios de educación. Ya son 90 los asentamientos organizados que buscan soluciones definitivas para vivir en un barrio digno. Voluntarios y vecinos de villas y asentamientos llevamos diez años trabajando para que todos en Argentina sean lo que deseen ser", concluyó Gabosi.
Banco Hipotecario e Easy, fieles a esta causa, apoyan la colecta como todos los años.
www.techo.org/argentina TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Con la implementación de un modelo de intervención enfocado en el desarrollo comunitario, TECHO busca, a través de la ejecución de diferentes planes, construir una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan la oportunidad desarrollar sus capacidades, ejercer y gozar plenamente de sus derechos. En Argentina, con presencia en Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Misiones, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Salta, ya trabajó junto a más de 6.000 familias y 18 mil voluntarios, con quienes lleva construidas más de 6.023 viviendas de emergencia y desarrolla planes de Habilitación Social (Educación, Capacitación en oficios, Microcréditos, Jurídico, Salud, entre otros) en más de la mitad de los 90 barrios en los que está presente. Hoy TECHO está presente en 19 países y gracias al apoyo de socios y voluntarios, TECHO ha construido más de 85 mil viviendas de emergencia y movilizado a más de 500 mil voluntarios en todo el continente.
CONTACTO Agustina Cox, Directora Nacional de Comunicaciones (+549) 15-3044-1409 agustina.cox@techo.org Florencia Drucker, Jefa de Prensa, (+549) 15-3571-4101/15-3048-7044, florencia.drucker@techo.org