Cómo impulsar en comunidad el acceso a alimentos seguros, sanos y soberanos
La Asociación Civil Late Comunidad continúa desarrollando el ciclo formativo Comunidad 180°, un programa gratuito de formación, reflexión y encuentro destinado a jóvenes chaqueños y chaqueñas comprometidos con la transformación de sus comunidades.
La iniciativa busca visibilizar, acompañar y potenciar a quienes ya impulsan iniciativas, organizaciones, movimientos o ideas con impacto comunitario, fortaleciendo nuevos liderazgos sociales y políticos desde una mirada colectiva.
En esta nueva edición de encuentros virtuales, Comunidad 180° presenta su conversatorio “Liderar, desarrollar y alimentar: Cómo impulsar en comunidad el acceso a alimentos seguros, sanos y soberanos”, que se realizará el viernes 7 de noviembre a las 19:30 y podrá verse en vivo a través de Instagram @comunidad180.
La propuesta invita a reflexionar sobre cómo garantizar el derecho a alimentarnos bien desde experiencias concretas de gestión pública, cooperativismo y economía solidaria, explorando los cruces entre producción local, trabajo comunitario y políticas de soberanía alimentaria.
Desde Rosario, Dámarís Pacchiotti, militante de Ciudad Futura y ex diputada provincial, compartirá la experiencia de la Empresa Pública de Alimentos (EPA), una propuesta inédita en el país que articula el trabajo comunitario con cooperativas, empresas recuperadas y entidades productoras de la sociedad civil para construir un modelo público y democrático de producción y distribución de alimentos. Por su parte, Miguela Varela,directora de Entramados Productivos Regionales del Ministerio de Infraestructura bonaerense y referente de la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, expondrá cómo esta red —que agrupa a más de 100 cooperativas, asociaciones y empresas familiares en 18 provincias— impulsa un modelo federal de economía solidaria y comercio justo, fortaleciendo la producción local y el vínculo directo entre quienes producen y quienes consumen.
La conversación será moderada por Pía Cavana, diputada provincial y tallerista de Comunidad 180°, quien impulsa proyectos legislativos orientados al fortalecimiento de la economía social y colaborativa en el Chaco.
Para más información o consultas, pueden escribir a través de la cuenta en Instagram @comunidad180 o al correo electrónico lacomunidad180@gmail.com.