Viernes, 31 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Brindó una entrevista
Viernes, 31 de octubre de 2025
Tras la reunión con los gobernadores, Milei aseguró que hay "consenso absoluto" para avanzar con la reforma laboral

El Presidente calificó de "extremadamente positiva" el encuentro con 20 mandatarios provinciales en Casa Rosada. "Hemos logrado estar de acuerdo, con matices, sobre lo que Argentina necesita en esta etapa", expresó. Y aseguró que el déficit cero es una "política de Estado".
El presidente Javier Milei aseguró que "hay consenso absoluto para la reforma laboral" tras la reunión que mantuvo este jueves en Casa Rosada con 20 gobernadores, a la que calificó como "extremadamente positiva", ya que se alcanzaron acuerdos, aunque "con matices", reconoció.

El jefe de Estado defendió enfáticamente su propuesta de reforma laboral, calificándola como un motor de cambio que "le va a cambiar la vida" a los pequeños y medianos empresarios, e insistió en que esta medida no representa una pérdida de derechos para los trabajadores, sino una ganancia, argumentando que el sector informal carece actualmente de cualquier tipo de amparo legal.

"La gente no va a perder derechos, van a ganar. ¿Los que están en el sector informal cuántos derechos tienen? Ninguno. Los 20 gobernadores que se reunieron conmigo están de acuerdo", aseguró Milei sobre la reforma, que según el mandatario busca formalizar a un vasto sector de la población que hoy opera sin cobertura social ni beneficios.

"Si usted ya está en el mercado laboral puede seguir adhiriendo a los contratos que están vigentes hoy. La diferencia es para adelante, para quien tiene que ingresar al mercado. Nadie pierde, solamente ganan derechos aquellos que estaban afuera", agregó el Presidente, a la vez que remarcó la necesaria vinculación entre el desempeño individual y la remuneración al subrayar que, bajo el nuevo esquema, "el salario tiene que estar ligado a la productividad".

Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
Sobre la reunión con los gobernadores en Casa Rosada, el Presidente señaló: "Hemos logrado estar de acuerdo, con matices, sobre lo que Argentina necesita en esta etapa".

"Lo primero que hice fue dar las gracias a los gobernadores por el gesto. Muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos de no volver al pasado", agregó Milei.

Luego, al ser consultado sobre los motivos por los cuales no fueron invitados los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), explicó: "Si usted repite el catecismo marxista o recetas que son las que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años, es muy difícil tener un diálogo razonable. No nos podemos juntar con gente a la que dos más dos no le da cuatro".

Luego, precisó que a los representantes de las provincia les propuso "trabajar juntos para hacer a la Argentina grande nuevamente" y que hubo "acuerdo total" en cuanto al "déficit cero como política de Estado". Sin embargo, al ser consultado sobre el reclamo de los gobernadores sobre el dinero de la coparticipación, pateó la pelota para adelante.

"Hay que reconocer que las provincias hicieron un ajuste de un poco más de tres puntos. Estamos todos laburando en la misma línea. Hay que separar lo que es de corto y largo plazo. El reclamo de la coparticipación viene desde 94. Yo estoy dispuesto a dar el debate de la correspondencia fiscal. Encantado de la vida en avanzar en una reforma para que cada uno recaude lo que decida gastar. A mí me encanta arreglar cosas imposibles pero no es el momento de discutir eso. Está bueno sentar las bases", remarcó Milei.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny