El Gobierno dio de baja más de 110.000 pensiones por discapacidad que fueron "mal otorgadas"
El vocero presidencial Manuel Adorni además sumó otras 8107 pensiones que correspondían a personas fallecidas y 10.038 de personas que renunciaron a recibirla.
El Gobierno informó que ya fueron suspendidas más de 110.000 pensiones por discapacidad que, según el vocero presidencial Manuel Adorni, habían sido “mal otorgadas” durante gestiones anteriores. El anuncio se realizó este jueves en la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
De acuerdo con el detalle brindado en conferencia de prensa, se dieron de baja 110.522 beneficios irregulares, junto con otras 8.107 pensiones correspondientes a personas fallecidas y 10.038 casos en los que los propios titulares renunciaron voluntariamente al cobro.
Adorni recordó que en el organismo encargado de administrar estas prestaciones se detectó “una actividad fraudulenta a gran escala” con un presunto desvío de fondos cercano a los u$s1.000 millones
Al poner las cifras en perspectiva, el portavoz señaló que entre 2003 y 2015 las pensiones no contributivas por invalidez laboral pasaron de 79.000 a 1.045.000. “Es un número desproporcionado para un país que no atravesó guerras ni catástrofes naturales”, sostuvo, y comparó: “En Israel, la población activa que recibe pensión por discapacidad es del 3,6%, mientras que en Argentina llega al 4,6%”.
Por último, apuntó contra la oposición, a la que acusó de defender “un sistema corrupto que desvió recursos de todos los argentinos para beneficiar a amigos de la política”. Y remató: “No es casualidad que muchos de los que circulan por el Congreso sean los mismos que diseñaron este mecanismo”.