Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LEY DE RETIRO VOLUNTARIO
Lunes, 7 de septiembre de 2020
Antes del Covid perdimos casi 300 profesionales de salud
En 2018 se aprobó una Ley de Retiro Voluntario (Ley 2871-H) para agentes del Poder Ejecutivo abarcados por el llamado escalafón general (sin docentes, ni personal de seguridad). “En su oportunidad pedimos más tiempo para debatirla, tenía contradicciones manifiestas, pero el apuro del ex gobernador Domingo Peppo y su mayoría parlamentaria , hizo que la aprobaran sin consensos suficientes ni estudio” indicó Gutierrez

El mismo señalo que según un estudio realizado por su equipo, 650 agentes del Ejecutivo se retiraron por esa Ley es decir menos del 1 %. Con el agravante que de ese 1 %casi el 60% fueron del Ministerio de Salud, y puntualmente unos 284 fueron profesionales, 83 sólo del Hospital Perrando y Hospital de Villa Ángela. Perdimos casi 300 médicos, bioquímicos, entre otros, con una antigüedad promedio de 21 años en sus cargos, capital humano y experiencia que hoy es invalorable”

Gutierrez aseguró “los profesionales de salud vienen con sueldos bajos desde hace años. Se aprobó la Carrera Sanitaria en 2015, lo que podía haber mejorado los sueldos, pero recién hace un mes salió un Decreto para armar un comité para reglamentarla, porque nunca entró en vigencia, pasaron cinco años “.

“Otra clara contradicción, entre agosto y diciembre de 2019, Peppo armó paso a planta a más de 3.500 agentes, sin criterios funcionales , la mayoría de ellos los que estaban precarizados. Se fueron 650, entraron 3.500, cuando el objetivo del retiro era REDUCIR el Gasto Y LO QUINTUPLICARON, PERDIENDO PROFESIONALES que se fueron por sueldos malos”.

En este sentido el diputado Gutierrez explico para que no sucedan estos hechos, presenté un proyecto de ley, el º 36/2016, de prohibición de pases a planta y actos de disposición del gobernador en años electorales", aclarando que el mencionado proyecto aún se encuentra en comisiones desde febrero del 2016.

Precisando Gutierrez que puntualmente en Salud hubo al menos tres Decretos de pase a planta, “unos 440 precarizados del programa expertos, y otros más con otros 500 agentes, en su mayoría no profesionales. La cuenta sigue dando negativa, porque los profesionales que entraron ya estaban trabajando, no se contrató más personal, solo se puso en blanco a los que venían en negro hasta el inicio de la pandemia”.


“Son todos datos, de la realidad, una sistema de salud sin estadísticas en relación a recursos humanos, sin estadísticas para compra de insumos; solo va seguir siendo caldo de cultivo de la desorganización , falta de políticas públicas y festivales de compras directas caras “finalizó Gutierrez.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny