Chaco participó activamente en el Plenario Nacional de Técnicos
Los pasados días 26 y 27 de abril, se realizó un plenario nacional de técnicos en la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se han reunido las instituciones que nuclean a las diversas asociaciones, colegios y otras organizaciones de técnicos de las provincias
En representación del Chaco, los técnicos MMO Daniel Castillo (Consejero Titular del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Técnicos del Chaco) y el MMO, Gabriel Rey (Secretario de la Asociación de Profesionales Técnicos Industriales del Chaco) participaron en este importante encuentro.
La convocatoria fue realizada por la FACPET, Federación Argentina de Colegios Profesionales y Entidades de Técnicos; por el FNPT, Foro Nacional de Profesionales Técnicos; y por la OITEC Argentina, Organización Internacional de Técnicos, Sede Argentina, todas ellas con personería jurídica y reconocidas en todo el ancho y largo del país.
Entre las provincias participantes, han presenciado este plenario, Buenos Aires, Mendoza, La Rioja, Jujuy, Córdoba, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco.
Los temas centrales que se trataron fueron:
· Homologación y validez nacional de títulos técnicos.
· Colegiación de las profesiones técnicas.
· OITEC como articuladora de proyectos.
· El Foro Nacional, su actividad en el INET.
El plenario comenzó con la inauguración del edificio del Instituto Superior Técnico de Jujuy, casa de estudio que se originó por medio del Colegio Profesional de Técnicos de Jujuy. Hoy ya cuentan con un edificio de tres plantas, donde se desarrollan carreras técnicas, charlas de capacitación y también se encuentran las oficinas administrativas del Colegio. Dicha inauguración fue acompañada por el Intendente de San Salvador de Jujuy, Arq. Raúl Jorge y otras autoridades gubernamentales y municipales, además de los representantes de las instituciones técnicas de las provincias.
Dando inicio al temario, el Prof. Oscar Pereyra, funcionario del INET, expuso acerca de la importancia de la homologación y validez de los títulos a nivel nacional, explicando cuál es el procedimiento adecuado que deben realizar las instituciones.
Con respecto a la jurisdicción del Chaco, el INET solo tiene nueve títulos de nivel secundario con homologación y validez nacional. Siendo estos los de: producción agropecuaria, maestro mayor de obras, electrónica, electromecánica, aeronáutica, aviónica, industria de procesos, gestión y administración de organizaciones e informática. Referido a nivel terciario y nivel de formación profesional, ninguno de los títulos y certificados está homologados a nivel nacional. Esto quiere decir que, aquellos que tienen resolución ministerial por parte del Ministerio de Educación del Chaco tienen validez jurisdiccional.
Avanzados en la jornada, la OITEC expuso temas referidos a la cooperación internacional de técnicos. Resaltamos la firma de un convenio marco, firmados por el Colegio de Técnicos de Jujuy, en conjunto a JEMSE (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado) y el IJEREE (Instituto Jujeño de Energías Renovables y Eficiencia Energética), para la capacitación de 100 personas en la localidad de Abra Pampa en “Funcionamiento, instalación y reparación de Termotanques Solares”. Dicho convenio se ha firmado en el marco del 1° Congreso Internacional de Energías Renovables que se desarrolló la semana pasada en la provincia.
Para cerrar dicho plenario, la FACPET, expuso acerca de los asuntos inherentes a la Federación. Resaltó la importancia de las colegiaciones en todas las provincias y felicitó, junto a los demás participantes, por haber conquistado el objetivo de tener un cuerpo colegiado que nuclea a todas las profesiones técnicas de la provincia del Chaco (Ley Provincial 2952 C – Creación del Colegio Profesional de Técnicos del Chaco).
Daniel Castillo fue designado representante en Chaco de la OITEC
El Maestro Mayor de Obra, Daniel Castillo, recibió el “Certificado representante en la provincia de Chaco”, durante el período año 2019, que acredita lo resuelto por la OITEC.