Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Continúan los Paros sectoriales en áreas críticas
Viernes, 8 de marzo de 2019
UPCP y Hacienda analizarán la política salarial 2019 del escalafón general
El Secretario General de UPCP, Lic. José Niz, informó que continúan los Paros sectoriales en áreas críticas: “Con escasos recursos los trabajadores continúan manteniendo los servicios pese al desinterés de los funcionarios que debe responder de manera urgente”.


“Asistiremos a la reunión con nuestra mayor expectativa de arribar a un acuerdo salarial que beneficie a los trabajadores que tan lastimados están debido a la situación económica agobiante, sin embargo es necesario que desde el Ejecutivo brinden respuestas a los reclamos sectoriales porque la dilación pone en riesgo la continuidad del funcionamiento de los servicios”, expresó el Dirigente Sindical.

El Secretario General de UPCP, Lic. José Niz informó que “durante todo el periodo de receso y al finalizar el mismo hay áreas que están en un estado de abandono y mantienen medidas de fuerza por falta de respuesta a los reclamos que vienen realizando desde el año 2018.”

“En el Ministerio de Salud Pública la situación es preocupante en toda la Provinicia, la falta de insumos, el marcado déficit de capital humano, de profesionales y de equipamiento para el correcto funcionamiento de los servicios es un común denominador en todos los establecimientos sanitarios.

En el Hospital Perrando la situación se agrava permanentemente es por ello que el nosocomio lleva adelante un paro por 72 horas hasta el viernes 8 de marzo con los siguientes puntos de conflicto: URGENTE solución a la falta de Aires acondicionados en todos los sectores del Hospital Perrando, Falta de insumos hospitalarios y Falta de Recurso humano en los sectores: ENFERMERIA y COCINA.

Por su parte los trabajadores del Centro Obstétrico del Hospital Perrando vienen llevando adelante hace ya varias semanas medidas de fuerza en reclamo por: Falta de Recurso humano en los sectores: ENFERMERIA y MUCAMOS, Pago de bonificaciones adeudadas, Recategorización escalafonaria, URGENTE solución a la falta de Aires acondicionados, Mejoras de las condiciones edilicias y Pase a Planta del personal precarizado: Programa Expertos.

APA Y DESARROLLO SOCIAL

Otras áreas que continúan aguardando respuestas por parte de los funcionarios de cada áreas son el Ministerio de Desarrollo Social y la Administración Provincial del agua quienes también se encuentran ejecutando paros sectoriales por 72 y 48 horas respectivamente.

El Ministerio de Desarrollo Social, es uno de los sectores más postergados en lo que respecta a mejores condiciones laborales y salariales por lo que los puntos de conflicto que motivan las medidas de fuerza son: Pago diferencia Bonificación por Insalubridad, Actualización Adicional por Tarea Específica, Pago de Bonificación por Dedicación para agentes que pasaron a planta con la Ley 6655, Recategorización del Personal, Habilitación de los 250 cargos comprometidos en Acta Acuerdo suscripta con el Ministerio de Desarrollo Social el 19 de Marzo de 2015 y convocatoria para Concurso de Ingreso a la Planta Permanente del Estado Provincial, Suscripción de Contratos Locación se Servicios y/o implementación Cronograma para pase a planta permanente de todo el personal precarizado de la jurisdicción 28.- Aumento del 40% para el personal precarizado. (Becas vulnerables), Urgentes Refacciones edilicias de las Instituciones de internación y semi internación.

Por su parte los trabajadores de la Administración Provincial del Agua (APA) solicitan respuestas a los siguientes puntos de conflicto: Designación de un Representante de los trabajadores en el Directorio, FONDO ESTIMULO- PAGO del 20 % restante adeudado desde el año 2015, Bonificación por Riesgo de vida para las áreas de emergencias, guardia central y agentes que prestan servicios en estaciones de bombeo y diques reguladores, Condiciones dignas de trabajo, Cese de la violencia laboral y respeto a la carrera administrativa. Concursos Jerárquicos y asignación de funciones en cargos vacantes en consenso con UPCP y Bonificación por Insalubridad a los laboratorios de agua y tierras.

Al Concluir Niz aseveró: “confiamos en que este año 2019 obtendremos las respuestas que los trabajadores y la sociedad merecen, porque es responsabilidad del estado y sus gobernantes brindar real acceso a servicios públicos eficientes y eficaces.

Como usuarios y a la vez prestadores de servicios, es nuestro deber como sindicalistas defender a toda la población y a los trabajadores, único camino para que exista paz social.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny