Zdero y Aradas constataron los problemas edilicios del Hospital Perrando
Los diputados chaqueños Leandro Zdero y Alejandro Aradas recorrieron las instalaciones del Hospital Julio C. Perrando a instancias de diversos reclamos que se presentaron desde la ciudadanía y por parte de los propios trabajadores del nosocomio, principal institución sanitaria de la provincia.
“Pudimos constatar de primera mano los problemas edilicios que denuncian los pacientes, familiares, acompañantes y trabajadores del hospital, en tanto que dialogamos con su directora para encontrar una solución que beneficie a los ciudadanos que allí asisten”, aseguró el diputado Zdero.
Los legisladores presentaron un reclamo formal a través de un Proyecto de Resolución Legislativa a las autoridades de Salud Pública y al propio gobierno provincial para que se tomen medidas que logren revertir los problemas edilicios y se realice la refacción de sanitarios e instalaciones en general.
“Es nuestra responsabilidad como legisladores y actores políticos, trabajar para mejorarle la vida y sobre todo la salud a nuestros ciudadanos”, remarcó el diputado de Cambiemos.
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO RESUELVE
1°. Expresar su preocupación por el estado edilicio, las condiciones de trabajo del personal y la situación en la que son atendidos y alojados numerosos pacientes y sus familiares y/o acompañantes en diversos sectores del Hospital Julio C. Perrando de la Ciudad de Resistencia.
2°. Solicitar al Poder Ejecutivo la adopción de urgentes medidas para solucionar los problemas descriptos en el punto anterior de la presente, particularmente lo referido a mantenimiento edilicio, refacción de sanitarios públicos, instalaciones en general, condiciones en las cuales se desempeña el personal y en las que se encuentras alojados o atendidos los pacientes que concurren al mismo.
3°. Invitar a los responsables del Ministerio de Salud Pública a brindar los informes que consideren necesarios y oportunos a los señores Diputados en el ámbito de la Comisión de Desarrollo y Salud de la esta Legislatura, a fin de contar con elementos suficientes para determinar en conjunto las acciones imprescindibles que permitan mejorar de manera sostenida las condiciones del principal hospital público de nuestra Provincia y la región.
4°. De forma.
FUNDAMENTOS
En innumerables ocasiones hemos tomado conocimiento a nivel público y particular, acerca de las condiciones edilicias, de trabajo del personal y en las que se realiza la atención a los pacientes que concurren o se encuentran alojados en el Hospital Julio C. Perrando de nuestra ciudad, así como sus familiares o acompañantes.
Valorando enfáticamente la labor desempeñada por los profesionales de la salud, técnicos y personal en general del mismo, es que concurrimos nuevamente a tomar contacto y conocimiento directo de la situación actual, oportunidad en la cual hemos comprobado y hemos sido informados acerca del agravamiento de las mismas, dadas las malas condiciones del mantenimiento edilicio, las fallas en numerosas instalaciones, las malas condiciones en las que debe prestar servicio el personal y los lugares en los que son atendidos o tratados los pacientes, muchos de ellos de extrema gravedad.
Es por ello que reiteramos la urgente necesidad de que el Poder Ejecutivo adopte todas las medidas para dar una solución a los problemas expuestos y reiteramos la propuesta que oportunamente realizamos durante la discusión del Presupuesto General de la Provincial, en la cual propusimos enfáticamente la necesidad de ampliar las partidas presupuestarias destinadas al sector de la salud, propuesta que lamentamos no haya sido tenida en cuenta ni recepcionada al momento de la sanción del Presupuesto.
La situación de la salud pública en nuestra provincia se ha agravado, en numerosos sectores de la provincia y, en particular en el Hospital Perrando que es la cabecera y el centro de mayor complejidad no sólo de nuestra provincia sino de la región.
Tan es así que debemos promover de manera urgente las medidas necesarias para lograr revertir tal situación, por lo que, además de instar al Poder Ejecutivo a realizar las obras de manera inmediata y atender los reclamos del personal, podamos tener en conjunto con los Legisladores y los responsables de Salud Pública, reuniones de información y trabajo que permitan adoptar medidas que puedan ser sostenidas en el tiempo y resolver de manera permanente los problemas que la comunidad está vivenciando y cuya solución estamos requiriendo.