Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FINALIZA OTRO AÑO PRODUCTIVO
Viernes, 28 de diciembre de 2018
La Concejal María Teresa Celada presentó su Balance de Gestión 2018
En el día de ayer, la edil fue invitada por el Comité Provincial de la U.C.R. para presentar ante las autoridades partidarias, militantes radicales y público en general, su Balance de Gestión 2018


En ese contexto, la Presidente del Interbloque de Concejales de Resistencia “Vamos Chaco U.C.R.” María Teresa Celada expreso, creo que rendir cuentas es un deber de quienes cumplimos funciones electivas. Y continuo, no es sencillo hacer un balance, implica recorrer todos aquellos logros que pudimos concretar durante este año, pero también aquellos por los que debemos seguir trabajando y de hecho son desafíos que junto a mi equipo vamos encarar para este año nuevo que se aproxima, porque entendemos que nuestro principal objetivo es brindar una mayor y mejor calidad de vida a nuestros vecinos.

En el marco de la presentación, la concejal Celada estuvo acompañada por el Secretario General Hugo Cabral, la Secretaria de Acción Social Concejal mandato cumplido Liliana Valdez, el Secretario de Asuntos Municipales Cesar González, la Secretaria de Formación y Capacitación Política Tamara Silvestri. También se hicieron presentes sus pares concejales, Mónica Bangher de Makallé, Rolando Trepo de Presidencia de la Plaza y de la ciudad de Puerto Tirol, Guillermo Rodríguez y Rosa González, en nombre del Foro de Concejales de la UCR.

En este contexto, Celada repasó su labor legislativa, la que solo en este año incluyo más de 50 proyectos de ordenanzas, de las cuales 21 fueron aprobadas. También presento alrededor de 200 proyectos de resoluciones y poco más de 30 proyectos de declaraciones de interés. Asimismo, detallo sus ejes de gestión y algunas de sus contribuciones más significativas a ellos.

En niñez, remarco la designación de la Defensora Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que implica no solo un hito por haber sido la primera ciudad del país en generar esta designación, sino sobre todo, porque significa un enorme avance para el resguardo de los derechos de nuestro futuro. En este sentido cabe incluir el Régimen de Reparación Económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, victimas colaterales del femicidio.

Respecto a las adicciones, una materia pendiente de abordar por la sociedad pero que necesita de normativa que apunte a políticas públicas de prevención y contención ante este flagelo que afecta a tantos ciudadanos, y principalmente a los jóvenes, presento la ordenanza que crea el Observatorio Municipal de Drogas y Alcoholismo, como así también, el Programa de Protección Integral para familiares víctimas de adicciones, las Licencias para el personal jornalizado, y el Protocolo de Adicciones.

En busca de materializar soluciones respecto a la discapacidad y la inclusión, presento las iniciativas de Pictogramas TEA, la adhesión del municipio al día de la Concienciación del Autismo y el Programa relacionado con este trastorno y los programas para Braille y señalética especial para la ciudad.

Para abordar los problemas de transito, realizo el proyecto Escuelas Seguras, la prohibición de circular con menores de cinco años en motocicletas, el programa Tu Casco, Tu Vida y Cebras Peatonales, entre otros.

Algunos de los proyectos relacionados con la gestión municipal y la transparencia, fueron los de la reglamentación de la Sindicatura General, el proyecto de identificación para trabajadores municipales, la división de la ciudad en Comunas, la identificación y registro de conductores de Ómnibus y el programa Tu denuncia ayuda.

En cuanto al abordaje de la salud, promovió el programa Alimentos para llevar, la inclusión de los menús infantiles saludables en los servicios brindados por el rubro, e impulso los merenderos saludables para acompañar a las organizaciones de la sociedad civil que brindan servicios de comedor a los vecinos. Asimismo impulso los programas de capacitación en DEA, RCP y la maniobra de Heimlich y, la creación del Registro de cuidadores domiciliarios y la colonia de vacaciones gratuita para jubilados municipales.

Finalmente, también recordó la exitosa presentación del ciclo único, Mujeres con Historia, el proyecto Mujeres y las nuevas tecnologías, y otras iniciativas tendientes a fomentar y apoyar el emprendedurismo, como la creación de la Isla de Emprendedores y la modificación de la Ordenanza General Tributaria.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny