Desarrollo Social finalizó la implementación del programa La Experiencia Cuenta
La propuesta afianza espacios para la capacitación en diversos oficios que permiten generar una mayor inserción laboral para los adultos mayores
La subsecretaria de Gestión y Articulación Institucional Celeste Segovia, visitó el Centro de Día Cristo Rey de la localidad de Makallé, donde se llevó adelante el cierre del taller de capacitación de La Experiencia Cuenta, programa impulsado desde la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF).
La formación fue realizada en las localidades de Makallé y Santa Sylvina. En la oportunidad, Segovia destacó la importancia de este tipo de espacios de capacitación en el que los adultos mayores aprenden oficios, como el de armado y confección de zapatos.
“Se transmiten conocimientos para mejorar un oficio que no se enseña en universidades o en escuelas de educación formal, pero que vienen siendo transmitidos de generación en generación y la idea de este taller, es establecer el contacto intergeneracional, entre el profesor y los talleristas tanto adultos mayores como jóvenes, con la posibilidad de intercambiar aprendizajes y tener una valiosa herramienta con salida laboral”, explicó la funcionaria, al tiempo que agradeció a Pablo Alfredo González, “quien como docente ha hecho una estupenda labor durante cinco meses, con una enorme predisposición al enseñar”.
Desde esta Subsecretaría, se fomentan permanentemente acciones para los adultos mayores, destacando los valores y saberes que transmiten, en especial a los más jóvenes en el intercambio de experiencias.