“Escuchen a los que damos trabajo”: Emprendedora local denuncia que la muni la obliga a desmantelar su balcón gastronómico
Maqui, dueña de Makakes Resistencia, visibilizó públicamente la ordenanza que le exige retirar en 30 días el deck de su local. “No pedimos privilegios, solo queremos trabajar”, expresó.
Maqui, emprendedora y dueña del comercio gastronómico Makakes Resistencia, ubicado en Cangallo 613 de la capital del Chaco, hizo público su reclamo contra una resolución municipal que la obliga a desmantelar en 30 días el balcón gastronómico que incorporó hace dos años y medio a su local.
“Lo único que quiero es poder trabajar, seguir dándole la oportunidad a mi equipo y continuar creciendo”, señaló.
La medida intempestiva, que afecta a otros negocios de la ciudad, fue justificada por razones de “seguridad en la vía pública”.
"Hoy, de un día para el otro, el gobierno (municipal) actual me exige destruirlo en el lapso de 30 días, sin previo aviso, sin diálogo, sin escucharnos", relató. “Me siento totalmente triste y decepcionada", remarcó.
“Yo abrí mi local con la ilusión de crecer haciendo lo que amo. Con mucho esfuerzo logré habilitar ese espacio que me permitió sumar mesas, dar trabajo y mejorar la experiencia de quienes nos visitan”, señaló Maqui en un video difundido en redes sociales y que se viralizó en las últimas horas.
“Hoy, de un día para el otro, me exigen destruirlo sin previo aviso, sin diálogo, sin escucharnos”, enfatizó.
El deck, conocido entre sus seguidores como el “deckcito”, es parte esencial de la identidad del lugar. “No solo es nuestro, es de ustedes, nuestros clientes, nuestros niños que vienen a ver a Candy y al unicornio, y de todo el equipo que lo cuida y lo atiende”, escribió Maqui en una sentida publicación de Instagram, donde tiene más de 20 mil seguidores.
La resolución, firmada por el intendente Roy Nikisch y el secretario de Gobierno, Emilio Varisco, fue duramente cuestionada. “Nunca hubo un accidente por culpa de un balcón gastronómico. En cambio, sí por infracciones de tránsito que no se controlan”, señaló.
"No pedimos privilegios ni tampoco somos la oposición. Estamos abiertos a poner las medidas de seguridad correspondientes. Pedimos que nos escuchen. Queremos trabajar, solo eso”, concluyó la emprendedora, que pide que se revisen las decisiones que afectan a quienes “apuestan por su ciudad y generan empleo”.