MICROPYMESDE Puerto Bermejo recibieron financiamiento
Son asistencias que brinda el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios para quienes se están iniciando en una actividad
Tres microempresas de Puerto Bermejo, dos de los rubros pastelería y una de gastronomía, recibieron financiamiento de la línea Chaco Ayuda a Emprender, implementada por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, con el objeto de impulsaractividades con visión de empresa.Las beneficiarias recibieron la asistencia acompañadas por la concejal de la localidad, Mabel Jacquet, luego de que el intendente, Isaac Veloso, gestionara el acompañamiento financiero.
Con esta herramienta, en lo que va de la actual gestiónse financiaron 163micropymes de alrededor de 30 localidades de distintos puntos de la provincia. Fueron más de $2.000.000 que se inyectaron a talleres textiles, herrerías, talabarterías, panaderías, rotiserías, carpinterías, peluquerías, proyectos de jardinería y de comercio y servicios, con el objetivo de mejorar la actividad, o generar oportunidades para poder crecer.
Este estrato más pequeño de empresas a las que se potenció en los últimos años están distribuidas en las localidades de Resistencia, Barranqueras, Colonias Unidas, Samuhú, Concepción del Bermejo, Coronel Du Graty, Corzuela, Villa Ángela, Enrique Urien, Fontana, General Pinedo, Hermoso Campo, Juan José Castelli, La Leonesa, La Verde, Las Garcitas, Los Frentones, Pampa del Infierno, Presidencia de la Plaza, Sáenz Peña, Puerto Eva Perón, Puerto Tirol, Puerto Vilelas, San Bernardo, Taco Pozo, Tres Isletas y Puerto Bermejo.
El financiamiento llega hasta los $16.000, y está destinado a cubrir alguna mejoría en la actividad emprendida.
El objetivo es que, en un siguiente paso, y de acuerdo a las evoluciones particulares, las empresas puedan acceder a otras líneas de crédito como Chaco Semilla, Chaco Emprende o Desarrollarse, con las que hoy el Gobierno Provincial está ofreciendo inclusión financiera para todo el territorio provincial.