Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA PAMPA
Viernes, 5 de octubre de 2018
Toledo disertó sobre responsabilidad del Estado
La ciudad de Santa Rosa (La Pampa) es sede del vigésimo Congreso de Responsables del Sector Administrativo y/o Responsables de Superintendencia de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, disertó respecto a la responsabilidad del Estado

A la cita acudieron representantes del Chaco Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego, Tucumán y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El acto inaugural estuvo a cargo de la presidenta del STJ de La Pampa, Elena Victoria Fresco, y de la titular de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) y vicepresidenta del STJ de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, por videoconferencia.

A su turno, Toledo, dictó una capacitación referida a la responsabilidad del Estado junto con el vocal del TSJ de Córdoba, Domingo Juan Sesín, en la que repasó los avances del país en la legislación sobre la materia. Habló de la situación anterior a la vigencia del nuevo Código Civil de la Nación e hizo eje en la ley 26.944, que es la que rige la responsabilidad del Estado por los daños que su actividad o inactividad les produzca a los bienes o derechos de las personas.

Posteriormente enfatizó que el dictado de una norma nacional (a la que adhirieron las provincias) fue “el camino correcto” que se eligió para legislar y acotó: “ya no es imaginable que, en un estado de derecho, no se reconozca legal y constitucionalmente la responsabilidad del Estado”.

Finalmente detalló cuestiones vinculadas con la responsabilidad por omisión, el lucro cesante y remarcó que el mundo “ya no mira tanto el hecho o si hubo dolo o culpa, sino como se restaura el daño”.

Para el viernes las actividades incluyen un taller de gestión denominado “Nuevos modelos de Unidades Judiciales y Administrativas” a cargo de Luis María Palma, decano de la Facultad de Estudios para Graduados de la Universidad de Belgrano. Otro sobre “Comunicación asertiva-liderazgo”, impartido por Mariana Cerutti, capacitadora de coaching ontológico y comunicación; y la lectura de las conclusiones por parte de la secretaria general de la Jufejus, Cristina González.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny