Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONCEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONOMICA
Jueves, 4 de octubre de 2018
Ciencias Económicas se reunió con el titular de ATP para plantear demandas de los matriculados
La Comisión Directiva del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) Chaco, encabezada por el presidente Juan Manuel Urdapilleta, se reunió con el titular de la Administración Tributaria Provincial (ATP), José Valentín Benítez, para plantear algunas inquietudes de los matriculados

Desde el CPCE plantearon la posibilidad de crear un servicio denominado “Mis novedades” para las notificaciones de los contribuyentes, en la que la información esté disponible on line y a la que se acceda por medio de un usuario y contraseña. La idea es que allí figure todo lo relativo a intimaciones, bajas, altas, multas y todo dato relevante.

Por otra parte, expresaron que sería conveniente que los contribuyentes a los que se les inició algún tipo de proceso puedan seguir su expediente vía web, para poder estar al tanto de los avances.

El titular de ATP, al respecto, explicó que en la primera etapa de la medida arrancó con el domicilio fiscal electrónico, y se está a la espera de que la adhesión sea masiva, cuando se incremente el número de
adherentes, se avanzará en una segunda etapa.

Solicitaron, además, aumentar el monto de la retención que realizan las empresas constructoras, elevandolo de $ 700 a $ 10.000, teniendo en cuenta que cualquier operación supera el valor propuesto. En respuesta a esta cuestión Benítez aseguró que fin de octubre habrá una actualización, aunque no especificó los montos.

Desde el Consejo expresaron que es necesario generar planes especiales para la regularización de la determinación de oficio, para las pequeñas y medianas empresas que no pueden solventar los ajustes determinados por la inspección.

El titular de ATP hay actualmente un proyecto en la Cámara de Diputados que está pronto a salir sobre moratoria que cuenta con beneficios para los contribuyentes y en la provincia del Chaco todas las empresas son PYMES.

Por el gran número de multas materiales que se registraron en los últimos meses, se consultó sobre la posibilidad de reducir o exceptuar el pago de intereses, teniendo en cuenta la baja capacidad económica de
los contribuyentes, además de la baja en el consumo provocada por la
crisis nacional.

Además, pidieron poder utilizar los saldos a favor de determinados impuestos, a través de la página web del CPCE, ante lo cual Benítez respondió que se instrumentará a la brevedad.

También solicitaron la posibilidad de que los matriculados puedan realizar gestorías de los contribuyentes, con previa autorización del mismo; habilitar la certificación del poder por la entidad bancaria o por escribano, similar a la organización con que cuenta AFIP, para lo
que se adecuara a la brevedad la Resolución 1669/10.

Por último, dialogaron sobre la necesidad de sustituir en el caso de actuaciones simples ante la entidad el uso de estampillas por volantes electrónicos de pago; y por último, consultaron si existe algún proyecto
en relación al cobro unificado, un sistema que se aprobó recientemente en la provincia de Córdoba.

De la reunión participaron, además, los contadores Yamina Alfonso Zamo,
Carlos Vallejos, Gaston Cabral, miembros de Comisión Directiva del CPCE
y la contadora Cecilia Pérez, coordinadora de Comisión de Estudios de
Asuntos Tributarios.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny