Diputados participaron de jornada sobre refuncionalización del Puerto Las Palmas
En las instalaciones de la Municipalidad de La Leonesa se desarrolló este jueves 27 la jornada debate “Administración y Funcionamiento del Puerto Las Palmas desde la óptica público-privada, provincial y regional”. Invitada a participar del evento, declarado de interés legislativo por medio de la Resolución Nº 2469/18, asistió la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañada por sus pares diputados de los distintos bloques parlamentarios.
El intendente local, José Carabajal, dio la bienvenida a la jornada a la titular legislativa, como así también a los legisladores Hugo Sager, Carim Peche, Liliana Spoljaric, Nadia García Amud, Andrea Charole, Rubén Aquino, Héctor Vega, Carmen Delgado Britto y Claudia González. En la ocasión estuvo presente además el intendente de Las Palmas, Víctor Armella, junto a Elda Insaurralde, diputada mandato cumplido y actual presidenta del Concejo de La Leonesa. Asimismo, asistieron los concejales de todos los bloques políticos de ambos municipios y se contó con la presencia del empresario local Eduardo Meichtry, presidente del Grupo Puerto Las Palmas SA, como así también la de Uriel Andrés Spizzo, jefe de la Prefectura de Puerto Bermejo; y Leandro Benítez, comisario mayor de la Policía local.
Cuesta destacó que “desde el Poder Legislativo apoyamos la unidad de La Leonesa y Las Palmas en la búsqueda de la reactivación del Puerto, que significa mano de obra para la localidad y toda la zona. Una terminal portuaria que beneficiaría a nuestros productores que en la actualidad tienen que ir a Rosario, con todos los costos que ello significa. Para nosotros es un beneficio importantísimo, como así también para nuestros productores, quienes con un menor costo en el transporte podrán sacar su producción, lo cual obviamente se verá en los precios”.
“El Poder Legislativo acompaña todo este proceso con la aprobación de la ley y, a pesar de la crisis actual, está también el compromiso político del gobernador en lograr el financiamiento necesario para llevar adelante esta significativa obra para la reactivación del Puerto”, agregó la titular parlamentaria.
Eduardo Meichtry, presidente del Grupo Puerto Las Palmas SA, expresó “contento de esta reunión, esta iniciativa de los municipios locales de convocar a la parte legislativa, que es la otra parte importante de las decisiones a nivel provincial y que seguramente regirán el futuro de las obras que se están realizando y cómo se administrarán en esta región. Nuestra función como siempre es proponer desde nuestra forma de trabajar y de imaginar la producción y el desarrollo de la región, cuáles son las cosas a tener en cuenta en lo que tiene que ver con los lineamientos, esta oportunidad de que nos escuchen y poder intercambiar opiones y propuestas para nosotros es lo mejor. Creo que de ahora en más se iniciará una relación de intercambio productiva, fructífera e informativa que seguramente nos va a llevar a tomar las mejores decisiones”.
Peche: “Apostar al crecimiento y desarrollo de la provincia con un mismo objetivo”
El diputado Carim Peche se mostró “muy contento de estar aquí en esta jornada, junto al intendente de La Leonesa y el de Las Palmas, con productores y con las fuerzas vivas, hablando del Puerto Las Palmas, de lo que significa, no sólo para estas dos ciudades, sino para la región, su puesta en funcionamiento”. “Lo de hoy fue más bien no un debate, sino charlas, escuchando, aprendiendo, y lo importante de ello, indudablemente, es lo que va a significar en el presente y en el futuro no sólo del pueblo, sino de toda la provincia la reactivación de estos emprendimientos, situación que la escuchamos de los mismo productores, de lo que significa el arroz, el tema del pacú”, comentó el legislador.
“Ahora vamos a hacer un recorrido por todos los emprendimientos y el miércoles de la semana que viene vamos a estar también acá sesionando en Las Palmas; todas estas cosas hacen a que todos entendamos que hay que apostar al crecimiento y desarrollo de nuestra provincia con un mismo objetivo, más allá por ahí de las diferencias y discusiones que podamos tener, creo que en las situaciones y en los momentos que se viven tenemos que apostar a esto, a la producción, al crecimiento, al desarrollo, al trabajo, al esfuerzo y al sacrificio, que es la forma de salir adelante”, finalizó.
Sager: “Este proyecto del Puerto Las Palmas es hoy una realidad”
El diputado Hugo Sager resaltó un “balance positivo con la participación de gobiernos locales y las autoridades del sector privado que han hecho de este proyecto del Puerto Las Palmas una realidad. No sólo podemos analizarlo desde las estructuras ya existentes, sino también lo que significa como proyecto de desarrollo regional que comenzó reconvirtiendo esta zona azucarera en arrocera, le incorporó el pacú y posteriormente la planta productora de alimentos balanceados, después el frigorífico, el Puerto, más el acceso”.
“Lo que aquí se hizo es tomar dimensión de lo que significa no sólo para La Leonesa y Las Palmas, sino de toda la región y el compromiso de trasladar a las autoridades respectivas del ente autárquico de la administración del Puerto la inquietud de tener una participación más activa. No me caben dudas de que lo vamos a lograr y vamos a enriquecer esa propuesta en ese debate que se va a realizar en la Legislatura el próximo miércoles 3 en la sesión en Las Palmas”, comentó el diputado.
Carbajal: “Este proyecto logró una sustentabilidad que acaparó la atención”
A su turno, el jefe comunal José Carbajal dijo que “la inquietud fundamental es tratar de establecer un espacio en la futura administración del Puerto Las Palmas, buscar que nuestro sector privado, que viene demostrando un marcado interés ya desde un buen tiempo a la fecha, hasta con inversiones monetarias, realmente pueda integrar la administración del Puerto, eso como recompensa al trabajo y la inversión realizada, pero nosotros también sabemos que la incorporación del sector privado nos garantiza una factibilidad de funcionamiento más competente, donde hay mucha competencia, porque es lo que a nosotros como municipio nos da la respuesta”.
“El buen funcionamiento del Puerto nos traerá los beneficios económicos y de empleo que necesitamos para el desarrollo de nuestras comunidades. Nosotros hemos demostrado haber traspasado las diferencias políticas en la gestión nacional, esto se empezó a soñar con un color político a nivel nacional que lo conducía en su momento Cristina Fernández de Kirchner y con Jorge Capitanich como gobernador, el proyecto logró tal sustentabilidad que acaparó la atención del gobierno de Cambiemos en la figura de Mauricio Macri y en la provincia con Domingo Peppo, con inversiones extraordinarias que se han realizado, y ese mismo método es el que nosotros queremos plantear, uniendo los sectores políticos y al Estado con el privado. Nosotros en algún momento lo decíamos: nos enorgullece juntar la billetera del privado con las ganas del Estado, y en estos momentos en que se habla del discurso de la inversión pública privada, nosotros también queremos que la administración sea pública y privada”, resaltó.