Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO
Miércoles, 26 de septiembre de 2018
Desarrollo Urbano y Colonización asisten a la comunidad de Colonia Aborigen
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón y el presidente del Instituto de Colonización, Walter Ferreyra, trabajan junto a la comunidad de Colonia Aborigen en la delimitación de su ejido para hacer efectiva la municipalización del pueblo

La creación del Municipio de Colonia Aborigen fue aprobada por ley provincial en el año 2015, pero para concretarse requiere la delimitación del ejido municipal. En este punto es que el Ministerio de Desarrollo Urbano y el Instituto de Colonización se unieron para asistir a la comunidad y realizar la mensura y amojonamiento de las 300 hectáreas.

“Estamos trabajando con el Instituto de Colonización y sus equipos de agrimensores para hacer una delimitación física de las hectáreas del ejido y las manzanas y calles existentes en Colonia, para empezar a trabajar en el crecimiento urbano”, explicó el ministro Monzón.

Y destacó que como Ministerio “seguimos avanzando en este proceso que nos encomendó el gobernador Domingo Peppo, que se ha comprometido con la comunidad en lograr la municipalización y que ellos puedan elegir sus representantes para que los gobiernen”.

Por su parte, el presidente Ferreyra remarcó la importancia de los trabajos: “Esto es importante porque es una comunidad antiquísima, una de las primeras de la Provincia y por lo tanto, si ellos pueden conseguir su anhelo de concretar el municipio, Colonización hace el aporte técnico porque también nos sentimos orgullosos de ser partícipes de este proceso”.

Atendiendo las necesidades de la comunidad
Colonia Aborigen se encuentra ubicada entre las localidades de Machagai y Quitilipi y actualmente cuenta con un total de 266 familias, unos 3000 habitantes. El pueblo está conformado en un 100% por comunidad indígena perteneciente a las etnias mocoví y qom y dentro de poco va a cumplir 107 años de existencia.

Respecto a lo que significa la creación del municipio para la comunidad de Colonia, el presidente de la asociación comunitaria, Victor Moreno, comentó: “Significa mucho para la comunidad este avance; vemos que el gobierno está abocado al trabajo y la comunidad quiere que salga lo mas antes posible esta municipalidad, que es muy necesaria”.

“Colonia Aborigen va a tener 107 años de existencia y la lucha sobre la municipalización e independización viene de hace mucho, así que ésto sería un avance muy grande para todos”, concluyó.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny