APUNTÓ A CONCEJALES OFICIALISTAS POR SU NO TRATAMIENTO ANTERIOR
Lunes, 24 de septiembre de 2018
Libre deuda para licencia de conducir: Celada celebró la aplicación del fallo
La concejal de Resistencia por la UCR María Teresa Celada, celebró la aplicación por parte del Municipio de Resistencia del fallo judicial que impide a la comuna exigir el libre deuda para la entrega del carnet de conducir.
En ese sentido, Celada afirmó que “esto ya lo habíamos pedido desde mi concejalía, con un proyecto de Ordenanza que lleva el número de Actuación Simple 83127-C-2016 presentado el 29 de agosto, y que desde el 14 de septiembre de ese año está dormida en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, sin que algunos de los concejales del oficialismo hayan tenido la voluntad de darle curso”, y agregó que “por suerte existe la Justicia que vino a ordenar esta situación que iba en desmedro de los ciudadanos de Resistencia”.
Cabe recordar que a raíz de este fallo judicial, impulsado por la Defensoría del Pueblo, el Municipio de Resistencia ya no podrá exigir el libre deuda o plan de regularización de pago a los vecinos de la ciudad que buscan obtener o renovar su licencia de conducir.
Celada detalló al respecto que “en nuestro proyecto de Ordenanza buscábamos la derogación de la Ordenanza N° 11.386 del 26 de agosto del 2014 por ser violatoria de derechos y garantías constitucionales, considerando que la misma restringe y lesiona derechos constitucionales, coartando la libertad de circulación y el derecho de propiedad”.
Agregó también que “la libre circulación y el documento que para ello lo habilite, consagrado en el Artículo 14 de la Constitución Nacional, requiere que su reglamentación sea extremadamente cuidadosa para no vulnerar los derechos”.
“Nuevamente celebramos el fallo, pero no podemos dejar de decir que, si algunos de los concejales del oficialismo hubiesen tenido la voluntad de tratar el tema, podíamos evitarnos dos años del problema. La política tiene que ser una herramienta para dar soluciones y este es un caso en donde primó la falta de debate y que solo se pudo solucionar con la intervención de la justicia”.