Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Escribe Cristian Muriel
Miércoles, 16 de julio de 2025
EL “PACIENTE CERO”
El secretario de Asuntos Estratégicos de la provincia, Marcos Resico, decidió que la entrega de diplomas a los diputados provinciales electos era el mejor arranque para la campaña legislativa nacional. Y es que Jorge Capitanich, cabeza de lista, anoche no se presentó en la ceremonia. Una papita.

“Jorge Capitanich volvió a defraudar”, se despachó el administrador de la pauta oficial. “Dejó en evidencia que nunca tuvo intenciones de asumir, otra mentira más a los chaqueños”; “los chaqueños no necesitan más promesas rotas”; “es una nueva burla a la voluntad popular”, etcétera.

El riesgo de usar las palabras como armas es pegarse un tiro en el pie, algo que a Resico no suele importarle. La nota fue rápidamente bajada de la web oficial de la provincia, pero para entonces todos los medios de la nómina de pagos la habían publicado.


DEFRAUDACIONES

¿Qué pasaría si la palabra “defraudar” fuera ese balazo? El gobierno de Zdero avanza a toda velocidad hacia un frente de tormenta a causa de la investigación del fiscal Sabadini contra Alfredo Capi Rodríguez. La idea de que podría beneficiarse de la foto del delegado regional de la Anses esposado no convence a nadie: el costo político excede por mucho el beneficio de sacarlo del medio.

Si Capi usó las bases de datos del organismo y del Pami para truchar afiliaciones (como parecen confirmarlo los testimonios que logró reunir la fiscalía hasta el momento) para obtener el piso de afiliados necesarios para que la Justicia Federal autorizara la creación de “La Libertad Avanza – Chaco”, su procesamiento y eventual condena por adulteración de documentos públicos sería apenas el principio.

Si Sabadini demuestra que hubo un delito, más allá de la condena al funcionario, la jueza Niremperger tendría que revisar y eventualmente anular la personería jurídico-política que le otorgó al partido, y el Tribunal Electoral del Chaco no podría defender la legitimidad de la alianza transitoria “Chaco Puede + LLA” a la que habilitó para competir en las elecciones de medio término. Es un largo camino legal, pero "Capi" Rodríguez es el “Paciente Cero”.


ALIANZAS Y PREGUNTAS

Hasta fines de 2024 “La Libertad Avanza” no existía como partido provincial. El nombre de fantasía “La Libertad Avanza” usado en las elecciones generales de 2023, cuando "Capi" Rodríguez fue candidato a gobernador, era una alianza transitoria conformada por los partidos “SOI (Sociedad Organizada Independiente)” y “Transformación”.

El partido “La Libertad Avanza – Chaco” recién se constituyó en septiembre de 2024 tras presentar ante la jueza federal con competencia electoral Zunilda Niremperger una nómina de afiliados de no menos del 4 ‰ del total de electores del distrito, como marca la ley. Más adelante, en marzo de 2025, la alianza con la UCR llamada “Chaco Puede + La Libertad Avanza” fue reconocida por el Tribunal Electoral provincial para competir en las legislativas del 11 de mayo.

De acuerdo a consultas realizadas sobre este punto, ese Tribunal no demanda un piso de afiliados provinciales cuando ya se cuenta con la personería nacional, porque sería ocioso exigir una “doble afiliación”. De modo que el trámite con el organismo provincial es un “check-in”, de donde se sigue que si las afiliaciones del partido nacional son truchas, las del provincial también lo serán.

Para demostrar que LLA – Chaco es un partido apócrifo Sabadini tendría que lograr la elevación a juicio de su investigación -hasta ahora preliminar- y que la sentencia le fuera favorable, pero eso sólo determinaría la responsabilidad penal de "Capi" Rodríguez en la falsificación de afiliaciones. Habría que iniciar otra causa por la “estafa electoral” resultante de la maniobra. Salvo que Niremperger pusiera los dos expedientes sobre su escritorio y usara la lapicera sin miedo al qué dirán, los tiempos podrían medirse en Eras geológicas.

He aquí la pregunta del millón: la anulación de la personería jurídico-política de “La Libertad Avanza – Chaco”, ¿afectaría la legitimidad de la alianza que compitió en mayo junto a la UCR? ¿Tendría alguna consecuencia sobre los diputados provinciales que resultaron electos por esa fuerza política?

Finalmente, aunque la investigación preliminar avance, no va a impedir que LLA – Chaco vuelva a presentarse sola o con la UCR en las legislativas nacionales del 26 de octubre. A lo sumo dejaría a "Capi" Rodríguez afuera de las listas. El martirio del jefe provincial de las fuerzas del cielo podría estirarse por años, pero la legitimidad de esa eventual alianza también correría el riesgo de ser impugnada.








Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny