Corredores inmobiliarios se capacitaron sobre ética profesional
Con una amplia participación de público, se desarrolló este martes la Charla sobre Ética Profesional del Corredor Inmobiliario, en el Salón de Federación Económica del Chaco, ubicado en Juan D. Perón 111, 2° piso, en Resistencia
La capacitación estuvo a cargo del licenciado y corredor inmobiliario, Julio Farah, quien brindó herramientas sobre ética y responsabilidad para la labor inmobiliaria.
“Estamos trabajando para dilucidar nuestra ética profesional, venimos a profundizar cuales son los valores de esta profesión que está naciendo en Latinoamérica”, esto comparado con otras profesiones que tiene miles de años y son aceptadas por la sociedad sin miramientos.
En ese sentido, afirmó que “la tarea del corredor en el valor fundante de paz y por ello trabajar para no vulnerar ese valor”.
Además, sostuvo la importancia de que para llegar a una concordia con el cliente se necesita de la verdad, la justicia, la precisión y la armonía. “Estos valores concurren para preservar en el tiempo ese acuerdo y de esta manera, posibilitar a la gente a concretar su proyecto de vida”
“Parece que el corredor trabaja con inmuebles, pero indudablemente trabaja con las personas”, resaltó.
Entre las autoridades del Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco estuvieron presente, la presidente Irene Mónica Avalle; el secretario, Eduardo Amud; el tesorero, Sergio Centurión; el titular del Tribunal de Ética de la entidad y Secretario General de FECHACO, Gustavo Martínez Quiles.
TRAYECTORIA DE JULIO FARAH Julio Farah es licenciado en Comunicación Social, licenciado en Relaciones Industriales, y corredor inmobiliario. Asimismo, se desempeña actualmente como presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario, vicepresidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina y coordinador del Tribunal de Ética de la Confederación Inmobiliaria Latinoamericana.