Fundación Ciudad Limpia entregó ropas a familias de Gancedo y General Pinedo
La Fundación Ciudad Limpia recibe permanentemente donaciones de distintos puntos del País y las distribuye a escuelas rurales, comedores, merenderos y a asilos de ancianos de nuestra provincia. En esta oportunidad entregó parte de lo rescatado por la Jueza Zunilda Niremperger en un importante decomiso a dos hogares de ancianos en el interior.
Debido a las bajas temperaturas y necesidades en nuestra comunidad, Ciudad Limpia lanzó la campaña “UN INVIERNO SIN MOKOS”, en la cual pide colaboración a quienes puedan donar abrigos para niños y ancianos, y acercar a la Casa Garrahan Chaco para ser distribuidos a los chicos en escuelas, comedores, merenderos y asilos de ancianos.
A través del contacto fluido con los más diversos sectores de la provincia, Ciudad Limpia ha podido colaborar con Escuelas, Comedores y Asociaciones, canalizando la ayuda que recibe de terceros. En esta oportunidad, Ciudad Limpia se dirigió hacia el interior para hacer entrega de donaciones de pantalones, zapatillas, camperas y abrigos nuevos a la Residencia de Adultos Mayores "San José" de General Pinedo y a Cáritas de la localidad de Gancedo.
El hogar de ancianos de Pinedo se encuentra a cargo del director Diego Roa y un personal con un total de dieciséis personas de distintas áreas. En este momento el nosocomio se encuentra con casi veinte abuelitos alojados que pudieron recibir estas donaciones gracias a la gestión de Griselda Edith Vilas, quien es actualmente Presidente de la Comisión de Prevención de Adicciones de la misma localidad y colabora permanentemente con Ciudad Limpia con el envío de tapitas plásticas.
En cuanto a cáritas de Gancedo cuenta con la coordinación de María Eugenia Silencio y Azucena Romero quienes fueron las que recibieron las donaciones y agradecieron el gesto de la Fundación, y se comprometieron a distribuirlos correctamente entre un total de 50 niños que asisten a tomar la merienda en un centro que también funciona como nexo de la iglesia "Nuestra Sra. de Luján" donde también asisten los catequistas con sus alumnitos.
Para esta cruzada, Ciudad Limpia agradece enormemente la colaboración de la jueza Niremperger, quién autorizó la donación de ropas y calzados que fueron decomisados en un control de Gendarmería y Policía Federal para que fuera seleccionada y entregada por Fundación Ciudad Limpia a quienes más lo necesitan. Y también destaca y agradece el gesto del Ministro Dr. Carlos Barsesa para poder concretar dichos viajes.
CAMPAÑA“UN INVIERNO SIN MOCOS”
Fundación Ciudad Limpia nació con el objetivo de promover en la comunidad la participación ciudadana y el compromiso social de sus habitantes. De esta manera, se realizaron trabajos de cuidado y limpieza de espacios públicos, Instituciones Educativas, Iglesias, hospitales; innumerables campañas y eventos solidarios; colecta de ropas para el Impenetrable, asilos de ancianos, escuelas y hospitales etc. Y es así que hoy día, con la misma convicción, lleva a cabo la construcción Casa Garrahan Chaco, el Centro de Enfermedades Raras y, en proceso de adquirir un inmueble para la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires.
Más allá de su increíble evolución institucional Ciudad Limpia no ha dejado atrás su esencia, es así como continúa con sus exitosas campañas trabajando siempre con la comunidad. En este sentido, lanzó la campaña "UN INVIERNO SIN MOKOS". Una Campaña solidaria y preventiva que consiste en colecta de abrigos para niños y ancianos para ser seleccionados y distribuidos en barrios, asilos, escuelas o merenderos donde acuden chicos y personas mayores con bajos recursos económicos.
Para todos los que quieran colaborar con esta campaña, se solicita todo tipo de ropa de abrigo para niños de hasta 14 años y abuelitos de talle M, L Y XL. Camisetas, Pullovers, Buzos o Camperas, en buen estado y limpias. Y acercar a la Casa de la Madre y el Niño (Casa Garrahan Chaco) o a la Plaza 25 de Mayo donde nace la Avenida Alberdi todos los sábados por la mañana. O bien, contactarse a los teléfonos 3624876175 o 3624 643404 o también al correo proyectociudadlimpia@yahoo.com .ar.