Sábado, 26 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Desde la Fundación Amigos del Arte y el Turismo
Miércoles, 25 de julio de 2018
Convocan a compartir la fiesta escultórica en Juan José Castelli
El portal de El Impenetrable disfrutará hasta el viernes del proceso de evolución de la madera desde la imaginación y el cincel de los participantes internacionales de la Bienal 2018, representantes locales e invitados. Con el asesoramiento de la Fundación Urunday, el comité organizador del certamen esta conformado por la Fundación Amigos del Arte y Turismo, el Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Juan José Castelli




Anfitriones del mundo: sector público y privado capacitado para recibir a escultores y visitantes en Castelli

El Gobierno del Chaco, a través del El Instituto Provincial de Administración Pública, implementó durante los últimos meses, en Juan José Castelli, el programa “Anfitriones del mundo” que capacitó al sector público y privado para atender la demanda turística y económica durante el desarrollo del 2º Encuentro Internacional

Si bien esta experiencia ya se desarrolló con éxito en megaeventos como las Bienales de Escultura 2016 y 2018 y en el Rally Dakar, es la primera vez en el interior del Chaco, gracias a la coordinación con la Fundación Amigos del Arte y Turismo y el Municipio.

Tamara Correa, directora de capacitación del IPAP explicó que “vinimos con una capacitación intensiva que iniciamos en el mes de mayo para preparar al sector privado y al sector público provincial y municipal, en lo que tiene que ver con la atención al turismo internacional” y evaluando los primeros resultados aseguró que “vemos trabajando a los empleados municipales, agentes policiales, y personal de hotelerìa, aplicando los conocimientos y competencias básica porque ya estuvieron comunicándose con los escultores e interactuando con los visitantes y los vecinos que se acercan.”

El programa tuvo como objetivo formar en Conciencia Turística, Idioma Inglés y Organización y Protocolo de Eventos Internacionales a miembros de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, personal de la Municipalidad de Juan José Castelli, áreas del gobierno provincial, asociaciones culturales, artesanos y emprendedores, también participan prestadores de servicio privado de los rubros de hotelería, turismo y gastronomía que brindan atención y distintos servicios a turistas y escultores durante la realización del sexto Encuentro de Escultores en El Impenetrable y segundo Internacional.

Correa analizó que es la primera vez en el interior y buscamos a futuro replicar esta formación en distintas localidades donde los eventos lo demanden.”



Master Plan Impenetrable: Estamos posicionando la región por su naturaleza, su cultura y su identidad”

El coordinador de la Unidad Ejecutora, del Máster Plan Impenetrable, Adrián Contreras, se mostró “orgulloso de ver la magnitud que va tomando cada año este certamen. Hoy tenemos este manifiesto tan importante que es la presencia de escultores internacionales, a la ciudad de Castelli como anfitriona para recibir este evento que crece año a año, la proyección de la mirada internacional, y el trabajo asociativo de la Fundación Urunday, la Fundación de Amigos por el Arte y el Turismo, las Municipalidad, el Gobierno y la comunidad comprometida”.

“El Master Plan –detalló- es un gran paraguas del Gobierno que apunta a posicionar un destino turístico nuevo mediante dos atractivos, la naturaleza y su cultura, su gente, su identidad. Estamos posicionando a región para lo que está llegando, con el futuro Parque Nacional El Impenetrable que será es una figura única internacional y la relevancia de su gente, los pueblos originarios, inmigrantes y criollos”



Desde la Fundación Amigos del Arte y el Turismo convocan a compartir la fiesta escultórica en Castelli

La Fundación Amigos del Arte y el Turismo, organizadora del 2º Encuentro Internacional de Escultores en El Impenetrable, destacó el inicio del certamen en Juan José Castelli y convocó a visitar la ciudad y compartir el proceso de evolución de una obra.

La institución, que integra el comité organizador junto con el Gobierno del Chaco y la Municipalidad, está presidida por el diseñador gráfico René Federico Bertolucci y lo acompañan la profesora Elena Beatriz Díaz, la arquitecta Yolanda Rausch y el doctor Jorge Kleisinger.

Bertolucci, reconoció que “estamos muy contentos de ver a los escultores trabajar y esperando a la gente que venga a visitarnos. La plaza va a estar a pleno, con actividades y sobre todo con estos artistas de primer nivel que vienen desde la Bienal del Chaco a traernos un mensaje con sus obras.

Asimismo remarcó que “la Fundación viene trabajando a plenos desde el final del último Encuentro, para que esto salga de la mejor manera. Queremos que la gente lo disfrute porque es para ellos, es gratis”

La profesora Díaz explicó que “es el sexto año consecutivo que estamos trabajando detrás de un ideal, un sueño que nació en 2012 y va creciendo. Un anhelo que nos hace muy felices y nos compromete. Para Castelli es un orgullo ser anfitrión de escultores, y de visitantes que ven transformar una localidad en una semana.”

La arquitecta Rausch también denotó su satisfacción y detalló que “venimos trabajando hace meses para coordinar todo lo necesario a fin de que sea un éxito y lo disfrute tanto el público visitante como los escultores y que todos tengan ganas de volver a Castelli”.


Artesanía originaria y cultura inmigrante se fusionan entre las actividades paralelas


En simultáneo con el 2º Encuentro Internacional de Escultores “Fuerza Natural” se desarrollarán distintas actividades paralelas que mostrarán a riqueza cultural de El Impenetrable al mundo

Los visitantes podrán compartir talleres de cerámica a cargo del Instituto de Cultura del Chaco, un espacio infantil coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social municipal y exhibiciones de trabajo en telar de la artesana Elba Rojas,

Del miércoles al domingo, de 9 a 21, habrá exposiciones, venta de artesanías y comidas regionales.

Este miércoles será el “Cuarto Concurso del Pan Castelense”

El jueves, integrantes de la Asociación Alemanes del Volga, brindarán muestras de su cultura mediante la danza, la música y la gastronomía.

El viernes la Secretaría de Extensión de la UNNE ofrecerá producciones teatrales y luego el show musical de “Sueños Gompi”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny